


-
Convocatoria 2018 II
El Doctorado en Ciencia Animal y CIENCIACTIVA del CONCYTEC convocan a profesionales peruanos con grado de Máster relacionados a ciencias agrarias, recursos naturales y afines al concurso de 10 becas integrales para estudios de doctorado.
En esta última convocatoria, los temas de investigación de los becarios se centrarán en la “Conservación y aprovechamiento sostenible de recursos” considerado como área prioritaria para el país por CONCYTEC. Los becarios deberán escoger una de las tres líneas de investigación que presenta el programa doctoral, cada una de las cuales presenta un tema específico de estudio. Las 10 vacantes de las becas se distribuyen de la siguiente manera por cada línea de investigación:Líneas de investigación Temas
Vacantes
Mejoramiento Genético y Reproducción
Caracterización y mejoramiento genético de los recursos genéticos animales del Perú
2
Ecología y Manejo de Pastizales
Mecanismos y estrategias para el combate de la degradación de pastizales altoandinos
4
Nutrición y Alimentación Animal
Nutrición y alimentación del ganado altoandino
4
Beneficios de la beca
Diez becas integrales. Proporciona seguro médico, manutención por 36 meses, perfeccionamiento de idioma inglés, matricula por 6 semestres, pensión académica para cursar mínimo 64 créditos, y costos del proyecto de investigación.Cronograma del proceso de admisión
Proceso
Fecha
Última fecha de inscripción virtual en la página web de la Escuela de Posgrado y recepción de documentos para las becas
9 de agosto
Evaluación de documentos de los candidatos a las becas
10 de agosto
Examen de Inglés
13 de agosto
Entrevista personal
14 de agosto
Publicación de resultados de estudiantes ingresantes y de becarios
17 de agosto
Requisitos generales de postulación al Doctorado en Ciencia Animal
1. Solicitud dirigida al director de la Escuela de Posgrado (EPG) de la UNALM
2. Certificado de estudios de maestría (copia legalizada)
3. Promedio ponderado de sus estudios de maestría
4. Grado de Master (copia legalizada)
5. Acreditar conocimiento del idioma inglés nivel intermedio
6. Aceptación de un docente/ investigador con un grado de doctor adscrito al doctorado en Ciencia Animal de la EPG UNALM
7. Dos cartas de recomendación dirigidas al director de la EPG
8. Currículo vitae documentado
9. Copia de DNI
10. Constancia de inscripción físico o virtual
11. Inscripción virtual en la web de la EPG (http://oca.lamolina.edu.pe:8180/appadmepg/)Requisitos específicos de postulación a Becas de CIENCIACTIVA
- Cumplir los requisitos generales de postulación al Doctorado en Ciencia Animal
- Nacionalidad peruana y residencia en el Perú
- 35 años y meses transcurridos a la fecha de postulación; es decir, no podrá tener 36 años el día en que postula.
- Declaración jurada de no tener compromisos pendientes o deudas, o haber incumplido la obligación contractual de informes técnicos y/o económicos exigibles de cualquier tipo de subvención anteriormente otorgada por CIENCIACTIVA del CONCYTEC o el Gobierno Peruano.Compromiso de los Becarios
Los becarios deberán firmar una carta de compromiso para obtener el grado de Doctoris Philosophiae (PhD) en 36 meses, debiendo devolver el monto recibido en caso se retire del programa. Los becarios deben manifestar que se dedicarán exclusivamente a los estudios, mantener una nota mínima aprobatoria de catorce (14.0). Los becarios desarrollarán temas de investigación enmarcados en el área de investigación marco aprobado por el CONCYTEC y se comprometerán a desarrollar y completar la investigación, sustentar del trabajo de tesis y presentar por lo menos un artículo científico en revista indexada.
* Correo:
becasDCA@lamolina.edu.pe
*Facebook:
Becas para Doctorado en Ciencia Animal - UNALM
BIENVENIDA A LOS BECADOS CONCYTEC – CIENCIACTIVA Del Doctorado en Ciencia Animal
El Programa Doctoral en Ciencia Animal (PDCA) de la UNALM organizó una bienvenida a los ganadores del concurso de las becas integrales otorgadas por el convenio CONCYTEC – CIENCIACTIVA. Las áreas de estudio que desarrollarán se enfocarán en: Mejoramiento Genético y Reproducción; Ecología y Manejo de Pastizales; Nutrición y Alimentación Animal.
Ver nota