Doctorado Economia
  • Inicio
  • Presentación
    • Objetivos
    • Justificación
    • Comité Académico
    • Guía de Procedimientos
    • Líneas de Investigación
    • Plan de Estudio
    • Contacto
  • Admisión
    • Información General
    • Procedimientos
  • currículo
    • Perfil del Ingresante
    • Perfil del Egresado
    • Programa de Estudios
      • Sumilla de Cursos
    • Propedéutico
    • Plana Docente
    • Obtención del Grado
  • Promociones e
    Investigaciones
    • Primera Generación
      • Alumnos
      • Cursos
      • Tesis de Investigación
    • Segunda Generación
      • Alumnos
      • Cursos
      • Tesis de Investigación
    • Tercera Generación
      • Alumnos
      • Cursos
      • Tesis de Investigación
    • Cuarta Generación
      • Alumnos
      • Cursos
      • Tesis de investigación
    • Quinta Generación
      • Alumnos
      • Cursos
      • Tesis de Investigación
    • Sexta Generación
      • Alumnos
      • Cursos
      • Tesis de Investigación
  • Alianzas
  • Tesis
  • Noticias
  • Acreditación
    • Acreditación CONEAU
    • Acreditación SINEACE
  • Eventos
    • Eventos 2019
    • Eventos 2018
    • Eventos 2017
    • Eventos 2013
    • Simposios & Forums
    • Seminario Internacional
    • Conversatorio



Currículo ► Perfil de Egreso


El egresado del PDERN y DS adquiere las siguientes competencias:


    I. Plantea el problema de investigación y elabora el protocolo de la investigación científica.

    II. Desarrolla investigaciones relevantes, genera, adapta e innova metodologías y herramientas para la investigación científica y aplicada a los recursos naturales y ambientales, para eso:
    a) Revisa el estado del arte, conoce la literatura que han publicado otros autores.
    b) Crea, valida y diseña el instrumento de recolección de datos (cuantitativos y cualitativos), dependiendo del tipo de investigación.
    c) Construye y valida modelos como explicación simplificada de la realidad.
    d) Maneja las técnicas de análisis de datos y de la simulación.

    III. Analiza las relaciones entre economía, ambiente y desarrollo sustentable en el contexto de la realidad nacional, poniendo en relieve valores éticos en el uso y gestión de los recursos naturales.

    IV. Integra los fundamentos de la economía con las otras ciencias visando fortalecer la investigación en el campo de los recursos naturales con visión del desarrollo sustentable.

    V. Diseña, propone y evalúa políticas ambientales considerando sus implicancias económicas. Asimismo, puede diseñar, proponer y evaluar políticas públicas considerando sus impactos en el ambiente y la población, y realizar el análisis costo-beneficio en proyectos y decisiones donde intervienen recursos naturales y ambientales, tanto en el sector público como en el sector privado.

    VI. Comunica la investigación científica:
    a) Utiliza la redacción científica y en forma verbal sus ideas, hallazgos y resultados mediante documentos de investigación.
    b) Elabora documentos de informes y avances de su investigación (al Comité Asesor y/o en otros eventos y/o con fines de publicación).

    VII. Fortalece sus conocimientos y habilidades para la educación superior en el área de la Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable..

CONTADOR

Av. La Molina s/n - La Molina/Lima-Perú Telefono(051) 614-7800 Anexo 200,409(desde la central) ó Directo: 614-7142 anexo: 120 (directo) e-mail: doctorecon@lamolina.edu.pe Ultima Modificación el 10/11/2018 09:00:11