CENTRO DE VENTAS UNALM
Remodelan puerta de ingreso y accesibilidad peatonal
 En cumplimiento al Plan Anual 2022, el Centro de Ventas de la UNALM ejecutó la obra de remodelamiento de la puerta de ingreso y accesibilidad peatonal, que permitir crear condiciones adecuadas de transitabilidad, circulación vehicular y peatonal.
Las metas físicas de intervención se clasificaron en 4 cuatro componentes:
- Construcción de columnas y vigas en la puerta de salida.
 - Construcción de plataforma de ingresos.
 - Mejoramiento de veredas.
 - Cerco de columnas pre fabricadas
 
La inversión se dio con recursos directamente recaudados por el centro de ventas por medio del convenio UNALM - FDA, con un monto ascendente total de S/ 88, 473.16 soles.
UN LUGAR DONDE ENCONTRAR PRODUCTOS MOLINEROS
El Centro de Ventas atiende todos los días de la semana desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm. Los feriados y domingos atiende de 9 am a 5 pm.. Este es un espacio donde se comercializan productos y servicios de los centros de producción, PIPS de la Universidad Nacional Agraria La Molina y también de aquellos proveedores que tengan como objetivo brindar productos de alta calidad, saludables y amigables con el medio ambiente.
												Adicionalmente, ofrecemos los servicios estacionamiento amplio y gratuito, atención con delivery en distritos cercanos, más de 4000 m2 de espacios con vegetación natural y areas ornamentales, protocolos de bioseguridad y aseguramiento de la calidad, que respaldan los 31 años de trayectoria y preferencia que trasciende generaciones.
Líneas de negocio Dentro de las nuevas líneas de negocio que se han implementado en el Centro de Ventas tenemos:
- Líneas de cuidado personal ecológico
 - Huertos Caseros
 - florera y artículos de cuidado de jardinería
 - Alimentos saludables.
 
Lugar de emprendedores El Centro de Ventas también es un espacio donde los emprendedores de Incubagraria pueden validar si sus productos van a tener demanda en el canal horizontal de productos naturales de Lima Metropolitana, ya que sirve como referencia cuando se presentan a nuevos canales de distribución comercial.
EXPECTATIVAS PARA EL 2023
La demanda de productos naturales sigue en crecimiento, por tanto, tenemos nuevos retos para el 2023:
- Ampliación de la carga de electricidad para convocar a nuevos proveedores y habilitar nuevos espacios frescos y ornamentales.
 - Mejorar la distribución para ordenar el flujo de nuestros visitantes.
 - Sistema automático de cobro para el area de frutas y verduras. Lograr la certificación en calidad en Buenas Prácticas de Manufactura e Higiene y Saneamiento.
 - Implementar procesos y sistemas para lograr la certificación ISO 9001:2015.
 - Ampliar los horarios de atención los fines de semana.
 
                                                    
									
									- 
											
										 Elsa Huertas Aponte 
 Fotografías: Mónica Grados Zevallos