| 
  
RESUMEN La tilapia roja (Orecochromis spp) es un hibrido  proveniente de líneas mejoradas partiendo de las cuatro especies más  importantes del genero Orecochromis (O. aureus, O. mossambicus, O.). Es un pez  de rápido crecimiento y fácil adaptación, debido a que resiste condiciones  ambientales adversas, tolera bajas concentraciones de oxigeno y soporta altas  densidades de cultivo. Además, Aun cuando no son habitantes naturales de aguas  marinas, las tilapias pueden aclimatarse a este medio con facilidad,  reproducirse, siendo la descendencia viable (Watanabe 1991; en Pérez, J. E.,  2004), condiciones estas que han sido explotadas para cultivar híbridos de  tilapias en el mar. (Pérez, J. E., 2004)En el presente estudio se utilizarán  131 individuos de tilapia roja clasificados en cuatro pesos medios iniciales  diferentes: 30gr, 40gr, 55gr y 85gr., por duplicado y con una capacidad de  carga de 700gr, aproximadamente, por cada repetición. Se les adaptará a la  salinidad de 35‰, previo proceso de   aclimatación donde se les   incremento 5‰ de salinidad por día hasta alcanzar el necesario para la  experimentación. Se analizará el crecimiento y utilización del alimento  mediante la  determinación las variables  de talla,  peso y consumo de alimento de  la tilapia roja  durante los 3 meses de  cultivo en agua de mar donde se les suministrará alimento extruido, con 32% de  proteína, tres veces al día (8:00am, 12:00pm y 4:00pm). La experimentación se  llevará a cabo en el laboratorio-invernadero del CINPIS (Centro de  Investigación Piscícola) dentro la Universidad Nacional  Agraria La Molina.,  en un sistema cerrado de recirculación con agua de mar, constituido por 8  tanques de cultivo, un tanque de sedimentación, uno  de biofiltración, una cisterna y un tanque  alto.  |