RESUMEN DEL PROYECTO
      El siguiente proyecto de investigación busca dilucidar el efecto que tiene  el ají panca en polvo sobre los microorganismosEscherichiacoli y Staphylococcusaureus inoculados en chorizo fresco, y de esta manera dar un valor agregado a la  utilización del ají panca en los productos cárnicos. Además, busca encontrar la Concentración Mínima  Inhibitoria (CMI) del ají sobre estos microorganismos, lo cual es importante  para su posterior aplicación en diversos productos alimenticios.
      La metodología experimental se divide en dos partes; en la primera se  determina la CMI  por el método de halo inhibitorio, previa elaboración de un extracto etanólico  de ají panca, con distintas concentraciones de extracto (0; 0,2; 0,6; 0,8; 1,0;  1,2; 1,6; 1,8; 2,0 mg/mL). La carga microbiana de Escherichiacoli y Staphylococcusaureus en chorizo es la segunda parte del diseño experimental, donde se realizan  distintas formulaciones con ají panca en polvo en función al CMI (0; 0.5; 1;  2.5 veces) encontrado anteriormente y se analiza el comportamiento de la cepa  en el tiempo (0, 5, 10, 15 y 20 días).
  Con el siguiente proyecto se pretende cuantificar el efecto antimicrobiano  del ají panca, aplicarlo en chorizos frescos y encontrar a su vez una  concentración adecuada para la inhibición de carga microbiana capaz de crecer  en estos productos.
      PALABRAS CLAVES: Capsicumchinense; Escherichiacoli;  Staphylococcusaureus; CMI; chorizo.