- 
         
Señor Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez, Vicerrector  Académico
        
       - 
         
Señor Mg. Sc. Efraín Malpartida Inouye,  Vicerrector Administrativo
        
       - 
         
Señor Dr. Mariano Echevarría, Director de la Escuela de Postgrado 
        
       - 
         
Señores Decanos de las diferentes  Facultades
        
       - 
         
Distinguidos profesores, padres de familia,  familiares y amigos de los graduados 
        
       - 
         
Señores graduados de la Promoción 2012-II "GLADYS  NILDA CORTEZ VALDIVIA”.
        
     
     ¡Ha llegado el momento de la partida!, para  283 nuevos  graduados de pregrado y 19 de post grado, fecha en que abandonan las aulas que los han  acogido durante 5 años, en una de las etapas más bellas de su vida: la  juventud. Quedan atrás las preocupaciones que ocuparon sus mentes cuando  aspiraban a ingresar en la Universidad Agraria de la Molina y soñaban con llegar  a ser Profesionales de esta prestigiosa Universidad. Se esfuman hoy en el  recuerdo, las noches en vela, los exigentes trabajos en que debieron empeñarse  para aprobar las materias, las innumerables horas de clase y de laboratorio,  las evaluaciones y los temidos exámenes.
     Hoy ha llegado el momento de cosechar lo  sembrado y de celebrar el triunfo. Hoy cerramos, felizmente, un capítulo  importante de sus vidas. ¡Felicitaciones! En sus manos entregamos el diploma  que da testimonio de su esfuerzo, y certifica su capacitación profesional y  humana para prestar, con excelencia, un servicio profesional cualificado, a la  sociedad peruana y, ¿por qué no decirlo?, a la sociedad internacional.  Recuerden que muchos de sus compañeros, ingenieros molineros, trabajan hoy en  grandes empresas multinacionales y son altamente valorados y apreciados.
     La calidad de nuestros  egresados va en consonancia con la mejora continua de nuestros servicios académicos,  de investigación y proyección a la comunidad. Estos últimos años se ha modernizado  la Biblioteca Agrícola  Nacional, remodelado el comedor universitario, se ha adquirido una nueva flota  de buses con cobertura de nuevas rutas; se viene implementando nuevos y  modernos laboratorios y equipando los existentes; fortaleciendo la capacidad de  servicios académicos y experimentales de nuestros institutos regionales de  desarrollo en la costa sierra y selva.
     Convencidos de que la  calidad no solo se sustenta en el prestigio bien ganado por nuestra  institución; hemos emprendido el camino de la acreditación universitaria como  institución y de nuestras 12 carreras profesionales. Resultado de este trabajo  presentamos al país la acreditación de nuestra primera carrera: agronomía,  otorgada por el Consejo de Universidades Andinas  (CONSUAN) y el compromiso de que el 2014 la totalidad de nuestras carreras estén  acreditadas.
      Así mismo, aprovecho la  oportunidad para anunciarles que el 18 de Julio del presente año en conmemoración  de nuestros 111 años de vida institucional, entrará en vigencia el Vicerrectorado  de Investigación. Sin duda este hecho marcará un hito en la historia de nuestra  universidad, para generar más ciencia, tecnología e innovación acorde a las  necesidades de desarrollo de las diferentes regiones del país.
      Para muchos de ustedes la  graduación representa su primera gran conquista personal. Hoy deben estar  orgullosos de haber culminado su carrera, literalmente están subiendo un  escalón, la palabra “graduación” viene de “gradus” que significa “peldaño” en  latín. Pero ese nuevo nivel al que acceden no debe ser solo en lo profesional,  sino en especial debe ser un nuevo nivel de madurez y de responsabilidad  personal. Recuerden siempre que vivimos en sociedad y que nuestro bienestar  está íntimamente ligado al de nuestros conciudadanos. Recuerden que el progreso  de una sociedad no es sostenible cuando hay personas excluidas de las  oportunidades de aspirar a una vida mejor. Sean exigentes con ustedes  mismos porque es un requisito para poder exigir a los demás. Dialoguen siempre  en busca de la verdad, no en busca de imponer sus puntos de vista. Continúen  siempre aprendiendo porque en la sociedad del conocimiento valemos por lo que  sabemos y no por lo que tenemos.
      Queridos graduados,  permítanme terminar felicitándolos nuevamente a ustedes y sus familias. Este es  un gran día para todos. Compartamos juntos nuestra alegría por su graduación y  trabajemos todos juntos por el desarrollo del Perú. Sigan su camino, pero sepan  que la UNALM  siempre será su casa y sigan  engrandeciendo el nombre de nuestra  Universidad Nacional Agraria La   Molina, “Cultivando al hombre y al campo”.
      ¡Muchas Gracias!
      La Molina, 05 de julio  de 2013.