Señor Dr.  Jorge Aliaga Gutiérrez, Vicerrector Académico
        Señor Mg.  Sc. Efraín Malpartida Inouye, Vicerrector de Investigación
        Señor Dr.  Mariano Echevarría, Director de la Escuela de Postgrado
        Señores  Decanos y Decanas de las diferentes Facultades
        Distinguidos  profesores, padres de familia, familiares y amigos de los graduados
        Señores  graduados de la Promoción 2013-I
  "RURUNKUNAMANTAM RIQSINCHIS  SACHATA”.
      Es un  honor para mí presidir esta ceremonia de graduación de 262 bachilleres, 16  magister y 2 doctores de la Universidad Nacional Agraria La Molina asimismo, compartir  con ustedes, queridos graduandos, y con sus padres, familiares y amigos que los  acompañan, el orgullo y la alegría que están sintiendo hoy.
      ¡Ha  llegado el momento de la partida! La fecha en que abandonan las aulas que los  han acogido durante 5 años, en una de las etapas más bellas de sus vidas.  Quedan atrás las preocupaciones que ocuparon sus mentes cuando aspiraban a  ingresar en la Universidad Agraria y soñaban con llegar a ser Ingenieros de  esta prestigiosa Universidad. Han pasado las horas fatigosas del esfuerzo  académico que les exigía sus profesores. Se esfuman hoy en el recuerdo, las  noches en vela, los exigentes trabajos en que debieron empeñarse para aprobar  los cursos, las innumerables horas de clase y de laboratorio, las evaluaciones  y los temidos exámenes.
       Hoy ha  llegado el momento de cosechar lo sembrado y de celebrar el triunfo. Hoy  cerramos, felizmente, un capítulo importante de sus vidas. ¡Felicitaciones! En  sus manos está el diploma que da testimonio de su esfuerzo, y certifica su  capacitación profesional y humana para prestar, con excelencia, un servicio  cualificado como ingenieros, a la sociedad peruana y, ¿por qué no decirlo?, a  la sociedad internacional. Recuerden que muchos de sus compañeros, ingenieros molineros,  trabajan hoy en grandes empresas multinacionales y son altamente valorados y  apreciados.
      El  egresado molinero, no importa cuál sea la profesión, ha procurado a lo largo de  su carrera “el desarrollo armónico de todas las dimensiones” de su  personalidad; ha asumido su propia formación como agente responsable de la  misma; ha crecido en el ejercicio de su autonomía; y ha logrado ubicarse  culturalmente en la sociedad en que vive. De esta manera, se ha hecho capaz  de “asumir la herencia de las generaciones anteriores”  y de  tomar,“ante los desafíos del futuro”, “decisiones  responsables a nivel personal, científico, cultural y político”.
      Cuatro  son las características que puntualizan esta descripción ideal del egresado molinero  que, estoy seguro, se cumplen como una realidad en cada uno de ustedes:
      
        
          -  La  primera de ellas es laexcelencia académica.
  
            
            El haber  adquirido una “competencia disciplinaria y profesional”, a través  de un serio compromiso en la búsqueda de la excelencia académica. Competencia  adquirida por medio del estudio y la investigación,  y con énfasis en “la capacidad de articular sus conocimientos con otras  ciencias y sus respectivos valores”. Es decir, con una actitud mental interdisciplinaria.  Porque hoy cualquier problema, científico, tecnológico o humano, no es  unidimensional, sino extraordinariamente complejo; y exige normalmente el  concurso de varias disciplinas. 
          - La  segunda característica del egresado molinero es la reflexión crítica.
  
              
            El  haber desarrollado “un hábito reflexivo, crítico e investigativo”. El  mundo de hoy, queridos graduados, la sociedad “light” en que vivimos, cada vez más inclinada a lo fácil, a lo  superficial, a lo frívolo, a lo puramente emocional, tiene urgente necesidad de  una reflexión seria, profunda y rigurosa y disciplinada de parte de quienes han  recibido una formación académica y ética como la de ustedes, que han de ser  nuestros futuros dirigentes. 
          - La  tercera característica del egresado molinero es la inventiva.
            
            El  haber desarrollado la capacidad de innovar, “mediante desafíos imaginativos  y creativos que le permitan escudriñar la novedad, los conflictos, los usos  constructivos de la adversidad y el valor de las dimensiones del ser humano”. 
        
       
      Esta creatividad  que poseemos la ejercitamos quizás sólo de manera reactiva, no la ejercitamos  de manera proactiva, con ánimo positivo de crear cosas nuevas, de lograr nuevos  inventos, de hacer reconocer nuestras creaciones, de entrar a competir en la  obtención de patentes, etc.; en otras palabras, de innovar. Y hoy,  precisamente, el trinomio Ciencia, Tecnología e Innovación  suele  unirse para formar una ecuación cuyo resultado es el término Desarrollo.
      A  ustedes, queridos graduados molineros, les corresponde de manera especial la  innovación. La palabra ingeniero viene precisamente de ingenio, es decir de esa  facultad humana de discurrir con creatividad, de inventar, de producir cosas  nuevas. Suele pensarse que la innovación es propia del genio, pero también lo  es del ingenio.
      
        - 
          
La  cuarta característica del egresado molinero es la responsabilidad social.
            El  haber adquirido “una mayor libertad y responsabilidad social, como ser  humano para los demás”. Esto implica “una visión ética del mundo que le  comprometa con el respeto a los Derechos la justicia y la protección y el  mejoramiento de la calidad de vida y del cuidado del medio ambiente”.
         
      
      Es  preciso poner de relieve la conciencia de que los “Egresados” es decir ustedes  a partir de hoy son parte integrante de la Universidad, como son los Profesores  y los Estudiantes que seguirán frecuentando diariamente nuestras aulas; ustedes  serán en adelante la Universidad Agraria fuera del campus. Su paso por la  Universidad les ha impreso un sello que debe ser fácilmente reconocible en  donde quiera que se encuentren. Y ser molinero, ha de ser para ustedes un  verdadero orgullo.
      Estoy  seguro de que esto es una realidad, no son simples afirmaciones retóricas.  Ustedes seguirán manteniendo vivos los vínculos con su “Alma Mater”, y ella  continuará teniendo por ustedes el mismo aprecio y afecto, el mismo cuidado,  que les ha profesado hasta ahora.
      Queridos  graduados: ¡Felicitaciones, por la culminación de su carrera!, ¡Felicitaciones  por los éxitos que van a cosechar como Ingenieros molineros!.
      ¡Felicitaciones  y Muchas gracias!
        
          Dr.  Jesús Abel Mejía Marcacuzco