UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 
          CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2016–I  
               
               
              DISCURSO DE ORDEN 
         
            Sr Rector, Dr Enrique  Flores Mariazza 
              Sr. Vice Rector  Académico, Dr Jorge Alarcón  
              Sra Vice Rectora de  Investigación, Dra Carmen Velezmoro 
              Sr Director de la RPG, Dr  Américo Guevara 
              Sres Decanos 
              Sres Graduandos 
              Sres Padres d familia,  familiares y amigos 
   
   
              Para mí es un honor dirigir el discurso d orden  en la ceremonia d graduación correspondiente a quienes culminaron sus estudios  el 2016 I. Los felicito por haberse esforzado en terminar los estudios y  cumplir con estos requerimientos. 
            Han transcurrido 5 años desde q iniciaron la etapa universitaria,  ustedes ingresaron con ilusiones, expectativas,... costó mucho pero valió la  pena. Durante estos años, ustedes han recibido la preparación y formación de  aspectos relacionados a las respectivas carreras pero también han absorbido y  desarrollado capacidades blandas propias de La Molina y q los distinguirá del  resto de egresados de otras universidades. Todo esto permite que tengan una  base sólida en su desempeño profesional, bajo el principio de la mejora  continua ustedes tienen q continuar fortaleciendo las bases y edificando más  conocimiento a través de sus propias experiencias profesionales.  
               
              Como toda persona creyente en un Dios  Todopoderoso sé q nuestra existencia en la Tierra tiene una razón de ser, el  fin de nuestra existencia, además todos estamos embarcados en la búsqueda de la  felicidad, aunque definitivamente cada uno maneja su concepto de felicidad,  pero el que fuere, obliga a que cada uno y más aún ustedes que están culminando  una etapa de sus vidas e iniciando otra, definan y establezcan prioridades y  fines, hacia dónde voy o cómo me veo dentro de 5 o 10 años. Definan eso, si es  que aún no lo han hecho. Esto evitará que se desperdicie tiempo, energía y  recursos. Conversen con sus padres, profesores o a quien ustedes consideren un digno ejemplo  de emular. 
               
              Yo culminé mis estudios es esta casa de estudios  a finales de los 90, una época dura, difícil, recién se iniciaban las  primeras instalaciones de espárrago en las Pampas de Villacurí y a la par se  realizaban las construcciones de la infraestructura de CHAVIMOCHIC, sin embargo  la economía del país estaba muy afectada y las oportunidades para los jóvenes  egresados de ese entonces eran mínimas,  pero esa fue nuestra época y esos  nuestros desafíos, enfrentamos esos retos con las herramientas q recibimos en  nuestra formación profesional y muchos de los de mi promoción se constituyen en  molineros exitosos actualmente. Ustedes viven y están egresando durante una época  mejor, en el que la economía del país se ha recuperado, y la agricultura  tiene un desarrollo muy bueno, al analizar las curvas del crecimiento de las  exportaciones, éstas manifiestan un crecimiento exponencial.., a lo largo  de todos estos años el Perú se ha convertido en un país exportador de  espárragos,  alcachofas,  capsicum y la tendencia actual hacia  frutales como palto hass, uva de mesa, y recientemente arándanos,   mandarinas y la calidad de nuestros productos de exportación ha permitido q nos  ubiquemos en los primeros puestos desplazando a otros países además de tener  una ventaja comparativa por nuestra ubicación geográfica para colocar nuestros  productos en épocas q otros países de la región no lo pueden hacer.  Definitivamente es otra época y está es su época, pueden desempeñarse  mucho mejor que aquellos que egresamos en épocas difíciles, de hecho que  otros son los desafíos y retos, el cambio climático, la globalización, los  nuevos mercados emergentes, etc., pero ustedes tienen toda la formación sólida  para enfrentarlos. Tengan esa confianza.  
               
              Para finalizar les pido, sres egresados q  recuerden 3 cosas en estos inicios de su vida profesional: 
               
              1. El apellido que llevan, sus apellidos  representan toda la trayectoria de sus padres. 
              2. Recuerden que llevan el  sello de La Molina.  
              3. Y de hecho que ustedes  irán al extranjero, recuerden que llevan la marca Perú. 
               
              A partir de ahora, su desempeño los identificará  bajo esos tres aspectos, y cada vez q hagan algo bueno o malo, les  preguntarán, cuál es su apellido? , de que Universidad viene y cuando estén  fuera del país, les preguntarán de qué país son. Dejen en alto y bien  representado a su familia, su alma mater y su país. 
              Muchas gracias, 
            Mg.Sc. Liliana Aragón Caballero, Decana de la Facultad de Agronomía -  UNALM            
                          
              
           |