23 AÑOS COMPARTIENDO SABERES Y HACERES
El GAV - UNALM presentó taller introductorio a la comunidad molinera

Con el fin de dar a conocer los proyectos sostenibles y el trabajo que se realiza en las zonas rurales para ayudar a las comunidades, se llevó a cabo el evento organizado por la Oficina de Voluntariado de la UNALM. Este estuvo a cargo del coordinador, Ing. Edgardo Vilcara, quien recibió a todos los estudiantes interesados en contribuir con la sociedad.
El evento fue dirigido por el Blgo. Julio Cesar Oscco quien explicó el funcionamiento y las metas del GAV - UNALM, y presentó a la Ing. María Pía Sembrero, quien comentó su experiencia en la agrupación: “En el GAV, me recibieron con mucho cariño, aprendí acerca de la realidad de las comunidades y como desde la universidad podemos ayudarlos a mejorar su calidad de vida, a través de nuestros conocimientos, de esta manera pude encontrar un espacio para impulsar nuestros ideales y ganas de generar impactos con compañeros de todas las carreras profesionales”.

PROYECTOS SOSTENIBLES DEL GAV - UNALM EN EL PERÚ
Los estudiantes pudieron conocer los diversos proyectos en los que el GAV - UNALM se encuentra trabajando.
Mundo Libre: en colaboración con el programa voluntario “Peruanidad” busca apoyar a las niñas del Instituto Mundo Libre en la instalación de un biohuerto para cultivar hortalizas que puedan servir para una alimentación saludable.
Asimismo, con el proyecto Qhali Mikuna, capacitan a las madres voluntarias a cargo de la preparación de los menús, a través de talleres teóricos-prácticos sobre la elaboración, de forma artesanal, de productos con insumos locales con fin nutricional y comercial.

A través del proyecto Biodigestores, se trabaja la producción de biogás constante, biol y reciclaje de residuo. Además, los voluntarios del GAV realizaron el pintado de dos murales, con la finalidad de concientizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la creación de Huertos Ecológicos, apoya a adultos mayores pertenecientes a la Asociación Huertos en Línea en las labores agrícolas del huerto agroecológico y brindar talleres teórico-prácticos a cargo de profesionales con amplia experiencia.

HISTORIA
El Grupo de Alumnos Voluntarios de la UNALM es un equipo conformado por alumnos molineros, con 23 años de existencia, enfocados en desarrollar proyectos sostenibles y replicables en zonas rurales y periurbanas para ayudar a las comunidades. Hasta el momento, 2000 estudiantes han compartido saberes y experiencias a través del voluntariado.

Si deseas ser parte de un proyecto, acércate a la Oficina del Voluntariado, ubicada detrás del Centro Federado de Ciencias Forestales, junto a la Oficina de Gestión Ambiental (OGA), en el horario de 8:00 a.m. a 3:45 p.m.
-
Redacción: Comunicación y Prensa, Imagen Institucional - UNALM