Gaceta Molinera

Año 25/ Nro. 3889

Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM inaugurará nuevas instalaciones en febrero de 2025

nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales
Publicado: martes, 12 de noviembre de 2024

En el marco de la celebración de su 60° aniversario, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) anunció la inauguración de sus nuevas instalaciones para febrero de 2025. Este logro fue destacado en una emotiva ceremonia que incluyó la develación de una placa conmemorativa y el reconocimiento a diversos miembros de su comunidad académica.

La decana de la facultad, Dra. Zoila Cruz, se dirigió a los presentes para destacar los avances de la institución en los últimos años, especialmente en investigación y cooperación internacional. “La facultad cuenta con más de 20 convenios registrados con universidades nacionales e internacionales, así como con instituciones públicas, ONGs y empresas privadas. Este año hemos ganado más proyectos de fondos concursables, lo que nos ha hecho cada vez más competitivos en publicaciones científicas”, subrayó. También resaltó la creciente participación femenina tanto en el alumnado como en el cuerpo docente, señalando que “actualmente, el 58% de los ingresantes son mujeres, una tendencia que sigue creciendo”.

Decana de la facultad, Dra. Zoila Cruz y Autoridades UNALM

Como parte de los homenajes, se reconoció la trayectoria de docentes cesantes, personal técnico y administrativo, además de un homenaje especial al profesor en actividad con más años en la facultad, a las primeras docentes mujeres, a profesores visitantes y eméritos, así como un homenaje póstumo a administrativos y docentes que han dejado un legado en la facultad.

docentes cesantes, personal técnico y administrativo

La ceremonia fue acompañada por la presentación del libro Características Tecnológicas de 100 especies forestales peruanas, un aporte significativo en el ámbito forestal. Este acto, que contó con el apoyo del Centro Federado de Estudiantes, fue una muestra del compromiso de la facultad con la divulgación del conocimiento y el desarrollo de proyectos que promuevan la conservación y sostenibilidad de los recursos forestales del país.

Por su parte, el rector encargado y vicerrector académico, Ph.D. Héctor Gonzáles Mora, ofreció un mensaje de inspiración a la comunidad forestal y reconoció la trayectoria de los pioneros de la facultad. “Recordamos a quienes nos antecedieron, como el Ing. Flavio Bazán, Emilio David, Jorge Bueno, Raúl Gonzáles Flores, quienes marcaron el inicio”, expresó, enfatizando la importancia de la colaboración entre docentes y estudiantes en el proceso educativo.

vicerrector académico, Ph.D. Héctor Gonzáles Mora

En cuanto a la misión de la facultad en los próximos años, la Dra. Cruz indicó que su propósito es continuar liderando la formación de profesionales forestales adaptados a los desafíos ambientales actuales. También mencionó que uno de los proyectos más destacados de la facultad en colaboración con Japón, Conservación de ecosistemas forestales de montaña en la región andina amazónica, se extenderá hasta 2027.

Para finalizar, el vicerrector académico resaltó la relevancia de esta fecha y la evolución de la Facultad de Ciencias Forestales. “Este 60° aniversario es especial; y con el liderazgo de la primera decana de la facultad, queda claro hacia dónde nos dirigimos”, concluyó.

Mira aquí la galería de fotos de la ceremonia: Ver Album

  • autorImagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional