CITEBAL: Investigación e innovación con algas para el futuro sostenible

El Círculo de Investigación de Tecnología y Biotecnología en Algas (CITEBAL) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) se ha consolidado como un espacio de exploración científica e innovación en el uso de algas y microalgas en diversas industrias. Desde su creación en 2023, este grupo conformado inicialmente por cinco estudiantes ha crecido, impulsando proyectos de investigación que buscan generar alternativas sostenibles en los sectores de alimentación y acuicultura.
Uno de los proyectos más destacados de CITEBAL es el enriquecimiento de galletas de arroz con harina de cushuro, un desarrollo pensado como alternativa para personas con celiaquía o intolerancia al gluten. Este enfoque resalta el valor nutricional del cushuro, un recurso poco aprovechado de las lagunas altoandinas del Perú. Además, el grupo de investigación está estudiando el impacto del cambio climático en la extracción de exopolisacáridos del cushuro, lo que permitirá comprender mejor la influencia de las variaciones ambientales en este valioso recurso natural.

El crecimiento del CITEBAL ha llevado a sus integrantes a plantear metas ambiciosas para el futuro. Entre sus objetivos se encuentra la profundización en el estudio de las micro y macroalgas, la firma de convenios con empresas nacionales e internacionales, y el desarrollo de productos innovadores basados en estos organismos. Asimismo, buscan contribuir al avance del conocimiento mediante publicaciones científicas, consolidando su rol como un referente en la investigación de algas en el país.
El trabajo del círculo no solo se enfoca en el ámbito académico, sino también en la creación de soluciones con impacto real en el desarrollo sostenible. A través de su compromiso con la biotecnología aplicada, CITEBAL promueve el uso de algas en la conservación de ecosistemas, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la generación de alternativas productivas para diversas industrias.
Con una comunidad en constante crecimiento, CITEBAL invita a estudiantes y profesionales apasionados por los recursos hidrobiológicos y la biotecnología a sumarse a su labor. Síguelos en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61565966656365
Instagram: https://www.instagram.com/citebal?igsh=MXdqZXlvNDEzeno5aQ==


-
Martin Naupay Castañeda
Martin Naupay Castañeda