La automatización de los sistemas de riego presurizado es una práctica que se viene realizando en todo el mundo, para optimizar y reducir recursos de mano de obra, tiempo, costos operativos y mejorar la gestión del agua. Como consecuencia incrementa la productividad del cultivo y mejora la apariencia estética de las áreas verdes urbanas. La automatización y telecontrol permiten gestionar el recurso hídrico desde cualquier lugar y hora vía internet. En la actualidad, la electrónica y las plataformas de fácil programación como Arduino nos permiten realizar tareas que realizan los controladores de riego, haciendo uso de microcontroladores de bajo costo en donde se puede conectar distintos actuadores y sensores, logrando controlarlos y obteniendo información a través del lenguaje de programación. Por esta razón el taller de riego automatizado permite explorar las posibilidades creativas del uso de la electrónica, la programación y la agricultura a través de la construcción de un prototipo de riego automatizado haciendo uso de microcontrolador Arduino, sensores y actuadores. Además, se lograra visualizar y controlar la información a través de un aplicativo móvil vía internet.
El curso “RIEGO PRESURIZADO AUTOMATIZADO CON ARDUINO Y PLATAFORMA IOT BLYNK, CONTROLADO VÍA INTERNET DESDE UN APLICATIVO”, tiene la finalidad de actualizar a los profesionales y estudiantes en el uso de las tecnologías emergentes de fácil acceso y gratuito para elaborar sus prototipos en diversos temas de interés.