PROGRAMA DE MAIZ


I.- OBJETIVOS

 

1.- Mejorar y crear variedades amiláceas para choclo y grano, de alta productividad y precocidad para la sierra peruana.

2.- Crear variedades de híbridos amarillos duros de alta productividad, baja altura de planta y precoces, para la costa, sierra y selva.

3.- Crear variedades de maíz de alta calidad proteica.

4.- Investigar la tecnología y producir paquets tecnológicos apropiados para cada variedad o híbridos de maíz.

5.- Producir en forma oportuna cantidades suficientes de semilla básica y comerciales para abastecer las necesidades de los agricultores.

6.- Colectar, mantener, evaluar y catalogar todo recurso genético de maíz existente en el Perú.

7.- Buscar un mejor aprovechamiento industrial de los diferentes tipos de maíz.

II. LOGROS

1.- Creación de nuevos cultivares de Maíz PM:

- Variedaes Mejoradas PMV

- Variedades Sintéticas PMS

- Variedades Compuestas PMC

- Cruzas intervarieatales PMT

- Híbridos Simples

- Híbridos Dobles PM

2.- Producción y procesamiento de semilla certificada, mediante un sistema de agricultores semilleristas distribuidos en todo el país, los cuales utilizan semilla y son supervisados y asesorados por la UNA

a.- Hibridos PM

b.-Variedades PM

3.- Creación de variedades de maíz con alta calidad proteíca "Opaco-2"

4.- Creación y mantenimiento del Banco de Germoplasma Nacional de Maíz.


Comentarios / sugerencias : webmaster@lamolina.edu.pe
Oficina Académica de Investigación - UNALM