OFICINA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (OTIC)

Solicitud de Servicios por Terceros

  1. Sobre los Trabajos Realizados por Personal Externo a OTIC
    1. Crear un cronograma de trabajo y desempeñar su rol respectivo.
    2. Se deberá realizar una reunión de trabajo entre el área usuaria, proveedor externo y OTIC. Se deberá elaborar un Acta de Reunión.
    3. Es responsabilidad del área usuaria, notificar a la Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones la culminación del sitio web,
           así mismo, deberá realizar entrega de la siguiente documentación
        1. Manual de usuario
        2. Manual de administrador
        3. Estructura de archivos para frontend y backend
        4. Descripción de atributos personalizados
        5. Conjunto detallado de archivos que componen el sitio web
        6. Hojas de estilos o plugin
        7. Script de base de datos
        8. Registro de capacitación a los usuarios
    4. Al culminar el desarrollo del sitio web, el área usuaria deberá entregar los accesos para la administración del sitio web, para su debida custodia por parte de la Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones.
    5. La documentación y accesos se deberán entregar de manera digital, a los correos otic@lamolina.edu.pe y webmaster@lamolina.edu.pe.
    6. La OTIC brindará el Visto Bueno de la documentación recibida por el proveedor, si existen observaciones en la documentación, el proveedor deberá absolverlas.
    7. Se considera como “Entregado” el sitio web a OTIC una vez que se le brinde el Visto Bueno a la documentación proporcionada por el proveedor.
    8. El contenido web será propiedad de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
    9. Antes, durante y después del desarrollo del sitio web el proveedor externo será responsable de:
      1. Instalar todos los recursos a emplear en el servidor virtual asignado.
      2. Instalar el software necesario para el desarrollo en el espacio dentro del servidor.
      3. Instalar los archivos y herramientas respectivas para el adecuado funcionamiento del sitio web. Tiene que utilizar software libre, para evitar limitaciones sobre renovación de licencia.
      4. Acreditar la responsabilidad de culminar el desarrollo del sitio web.
      5. Consultar previamente las referencias técnicas de Plataforma Web.
      6. Cumplir con las pautas de accesibilidad al contenido web de acuerdo con WCAG.
      7. Solicitar al responsable del área usuaria él envió de solicitud de acceso a los servidores institucionales.
      8. Proporcionar documentación pertinente del trabajo realizado.
      9. Capacitar al Usuario solicitante sobre la administración y operación del sitio web.
    10. La Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones tendrá el rol de fiscalizador de la funcionalidad del sitio web, mas no formará parte del equipo de desarrollo web.
    11. Es obligación del desarrollador externo contar con antivirus en el equipo de cómputo en donde realice el sitio web.