Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3990

La UNALM y el INIA organizan el Congreso Internacional de los Recursos Genéticos de la Agrobiodiversidad

La UNALM y el INIA organizan el CIRGA 2025
Publicado: martes, 11 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) organiza, en alianza con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Congreso Internacional de los Recursos Genéticos de la Agrobiodiversidad (CIRGA 2025), un evento científico que reúne a expertos de nueve países con el propósito de destacar la importancia de la agrobiodiversidad como recurso estratégico para la sostenibilidad agrícola, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. El encuentro se desarrolla del 10 al 12 de noviembre en el auditorio principal de la UNALM.

Durante tres días, especialistas de Brasil, Estados Unidos, Francia, Colombia, Chile, España, Azerbaiyán, México y Perú presentan avances y resultados de investigaciones en torno a la conservación, caracterización y uso sostenible de los recursos genéticos. Desde su rol organizador, la UNALM reafirma su liderazgo académico y científico en temas de biodiversidad agrícola y sostenibilidad del sistema alimentario.

El CIRGA 2025 aborda seis ejes temáticos: caracterización agromorfológica, caracterización molecular, caracterización fitoquímica, gestión y manejo de bancos de germoplasma, gestión del conocimiento y políticas públicas, mejoramiento genético y tecnologías innovadoras aplicadas a los recursos fitogenéticos. Cada sesión busca generar espacios de diálogo interdisciplinario y fortalecer las capacidades científicas en la región.

El evento también promueve la difusión de conocimientos técnicos y el fortalecimiento de redes de cooperación internacional, propiciando nuevas alianzas entre universidades, centros de investigación y entidades públicas y privadas comprometidas con la conservación y valorización de la agrobiodiversidad.

Organizado por la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología del INIA y la UNALM, el CIRGA cuenta con la participación del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de profesionales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Durante la inauguración participó el decano de la Facultad de Agronomía de la UNALM, Ph.D. Jorge Eduardo Jiménez Dávalos. Por su parte, el presidente ejecutivo del INIA, Jorge Ganoza Roncal, subrayó que este congreso “representa una gran oportunidad para consolidar el compromiso del Perú con la conservación de su riqueza biológica para el mundo”.

reconocimiento a las autoridades académicas que han contribuido al fortalecimiento de la gobernanza universitaria
  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional
Más Noticias

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Oficina de Imagen Institucional – UNALM

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Martin Naupay

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Elsa J. Huertas Aponte
Fotografía: Imagen Institucional