UNALM: BIENVENIDA A LOS INGRESANTES 2021 II
Autoridades ofrecieron compromiso y apoyo en esta etapa
El evento virtual reunió a los ingresantes del proceso de admisión 2021 II, quienes conocieron mayor información sobre los principales servicios en salud, asistencia social, actividades deportivas y culturales, así como los programas de apoyo al estudiante y alimentación que ofrece la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de nuestra casa de estudios.
El Dr. Héctor Gonzales Mora, vicerrector académico de la UNALM, expresó sus felicitaciones para todos los ingresantes y brindó sus buenos deseos en esta nueva etapa académica. Asimismo, hizo referencia a las actividades y planes de preparación que se tienen en cuenta para poder brindar la atención que se debe y mantener el nivel de las clases en los últimos años de la pandemia.
La Dra. Patricia Gil Kodaka, vicerrectora de investigación de la UNALM, resaltó el papel que vienen realizando, enfocado en el fortalecimiento de la investigación, a través de las actividades durante la carrera profesional y la realización de un trabajo de investigación. Además, mencionó las convocatorias y agrupaciones que pueden integrar entre estudiantes y docentes. Finalmente, pidió a los padres que apoyen a sus hijos durante estos cinco años, para que puedan culminar satisfactoriamente sus estudios.
>La Dra. Jenny Valdez Arana, decana de la Facultad de Industrias Alimentarias, en representación de los decanos de nuestra casa de estudios, destacó la formación profesional y competencias que ofrece la UNALM en cada una de sus facultades, invitando a todos los estudiantes a vivir esta experiencia, con responsabilidad, entusiasmo y dedicación para su desarrollo académico. Además, resaltó la participación activa de nuestros estudiantes en diversos procesos de aprendizaje, innovación, emprendimiento y proyección universitaria.
Finalmente, el Dr. Américo Guevara Pérez, rector de la UNALM, brindó las felicitaciones y palabras hacia los ingresantes 2021 II, destacó la participación de postulantes del interior del país, con el objetivo de acercar a la universidad a todos los jóvenes del país. Asimismo, indicó que este comienzo ser más arduo para maestros y alumnos, quienes deberán ser aplicados, con mucho esfuerzo y empeño en el aprendizaje. Finalmente, resaltó el trabajo continuo que se viene realizando en la implementación de una educación semipresencial con comisiones de calidad.
DBU: SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Durante el evento se destacó los principales servicios y actividades que se ofrecen a todos los estudiantes de la universidad, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, la cual está integrada por las siguientes reas: Subdirección de Asuntos Estudiantiles, Subdirección del Servicio Médico, Subdirección de Actividades Deportivas y Subdirección de Actividades Culturales.
Buscamos el bienestar integral; a través de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles con profesionales altamente capacitados, brindamos apoyo a través de diversas bolsas de trabajo, investigación, alimentos, en favor del mejor desarrollo educativo a lo largo de la vida universitaria de los estudiantes. Además, el arte, la cultura y el deporte con las subdirecciones respectivas. Esperamos que esta experiencia de la vida sea esperanzadora, grata y recuerden con mucho cariño su paso. Felicitarlos por este excelente logro, a los padres por ser el apoyo moral y motivacional, agradecer a nuestras autoridades por la confianza y apoyo constante a todo el personal que permite llevar el día a día de nuestras actividades. Gracias por conectarse y muchos éxitos, expresó la Mg. Cecilia Castillo Gil, directora de la Dirección de Bienestar Universitario.
CAMPAÑAS, TALLERES Y ATENCIONES MÉDICAS
Durante todo el año 2021, se han venido desarrollando actividades y acciones que se realizan a favor del cuidado integral del estudiante, como fue la Campaña de Salud Mental UNALM 2021, el programa nutricional Elige bien, come sano, el consultorio nutricional Nutrición y Bienestar, cursos de deportes y culturales virtuales, entre otros.
La Subdirección de Servicio Médico brindó más de 3500 atenciones en medicina, odontología, enfermería y psicología, contó con un taller dirigido a alumnos del I ciclo llamado Bienestar Emocional, se brindó atención en psiquiatría y se explicó sobre el uso correcto del Auto Seguro Estudiantil y Seguro contra Accidentes.
La Subdirección de Asuntos Estudiantiles continúa otorgando diferentes subvenciones a favor del estudiante, como la beca de alimentos, bolsa de trabajo e investigación, subvención de vivienda; promovió el programa nutricional Elige bien, come sano (dirigido a deportistas, estudiantes con cuadros de anemia y subvencionados de alimentos), el consultorio nutricional Nutrición y Bienestar para la comunidad universitaria y talleres gratuitos para fortalecer la nivelación de clases.
Para conocer todas las actividades que realiza la Dirección de Bienestar Universitario de la UNALM, puedes visitar sus redes sociales en https://www.facebook.com/bienestarunalm.
-
Roxana Coronel Gonzales
Vania Donayre Maran



