HOMENAJE A DESTACADOS DOCENTES MOLINEROS
DRA. LUZ GÓMEZ PANDO Y DR. HUGO SOPLÍN VILLACORTA

Por su gran trayectoria profesional, basada en la investigación, extensión e innovación del sector agrario, los doctores Luz Gómez Pando y Hugo Soplín Villacorta fueron homenajeados por la Facultad de Agronomía de la UNALM. Se puso de relieve su experiencia y calidad como formadores de varias generaciones, así como apoyo incondicional a los agricultores de la sierra del Perú.
Dra. Luz Gómez Pando
La Facultad de Agronomía ofreció homenaje a la destacada científica molinera, Dra. Luz Gómez Pando, docente e investigadora de la UNALM, por su trayectoria profesional en la formación de profesionales y fomentar la investigación en el sector agrario. Durante el evento se felicitó a la investigadora por dos reconocimientos recientes: El Premio a la Mujer en el Fitomejoramiento por Inducción de Mutaciones, otorgado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y por la UNALM como Docente del Bicentenario del Perú.

El Dr. Jorge Jiménez Dávalos, Profesor Principal de Agronomía, estuvo a cargo de su semblanza, en la que se destacó su autora en las variedades de trigo, avena, quinua y kiwicha. Estos cultivos son la base alimentaria de las comunidades campesinas en zonas de extrema pobreza del área rural del Perú. "En base a su experiencia lograda por su investigación, visitas científicas y trabajos de tesis que han sido plasmados en numerosos artículos científicos y libros de alto nivel científico", refirió el doctor Jiménez.
Señaló que es cogestora y gestora de recursos económicos para la conducción de 25 proyectos de investigación. Asumiendo la responsabilidad para el logro de los objetivos establecidos. Además de su destacada participación activa en la capacitación de agricultores, técnicos, profesionales y estudiantes en las áreas de mejoramiento, manejo del cultivo y calidad.
Además de resaltar los diversos premios a lo largo de su trayectoria, el profesor Jiménez comentó conocer el ímpetu de la doctora Pando para sacar adelante al Programa de Cereales y la misma UNALM, buscando siempre el bienestar social y económico de los agricultores, principalmente de la sierra peruana, argumentó el doctor Jiménez.
Durante el homenaje, sus alumnos de pre y posgrado; el Dr. Alberto Julca, coordinador del doctorado de Agricultura Sustentable, y la Dra. María Caridad Gonzales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas INCA, Cuba; tuvieron palabras de agradecimiento y gratitud al trabajo de la Dr. Luz Gómez Pando.

El Dr. Américo Guevara, rector de la UNALM, agradeció el gran legado que deja a la institución, en investigación, extensión e innovación. Sus publicaciones son un tesoro institucional, las cuales siempre buscan soluciones en la agricultura y alimentación de nuestro país. Sus múltiples premiaciones nacionales e internacionales nos enorgullecen y son ejemplo valioso para nuestros estudiantes. Su reconocimiento ante la ONU como mujer de ciencia es un canal que abre oportunidad para las niñas, adolescentes y jóvenes. Es un honor para mí llamarla maestra de maestras por todo lo que ha hecho por nuestra institución y el Perú, enfatizó.
Para ver el homenaje completo a la Dra. Luz Gómez, ingresar a:
https://www.facebook.com/FitotecniaUNALM/videos/414627793652969
El homenaje a la Dra. Luz Gómez estuvo organizado por el Programa Doctoral de Agricultura Sustentable, el Departamento Académico de Fitotecnia y el Programa de Cereales y Granos Nativos.
Dr. Hugo Soplín Villacorta
El homenaje dedicado al Dr. Hugo Soplín Villacorta, docente del Departamento Académico de Fitotecnia de la Facultad de Agronomía, contó con las palabras de reconocimiento de la docente e investigadora de la UNALM, Luz Gómez Pando, quien resaltó la formación académica y la trayectoria del docente. El doctor realizó investigaciones en papa, estudió algunas especies, siempre buscando nuevas alternativas para ampliar las opciones de cultivos de una agricultura sostenible, buscando nuevos conocimientos en la producción de semillas, manejos postcosechas, entre otros. Del doctor Soplín siempre hemos recibido artículos científicos y libros que los compartía sobre las diversas materias, así como temas actuales y novedosos. Siempre quiso lo mejor para el alma mater en el campo de la docencia e investigación. expresó la doctora Gómez.

De la misma manera, el decano de la Facultad de Agronomía, Dr. Andrés Casas, destacó sus cincuenta años de labor docente con estudiantes de pregrado, conducción de tesis e investigación, con quienes han compartido sus enseñanzas. Por su parte, el doctor Salomón Helfgott Lerner señaló que su aporte ha sido muy significativo y ha contribuido al reconocimiento permanente de la universidad, como líder en la formación de profesionales; ha patrocinado un gran número de trabajos de investigación. Ha dedicado tiempo y esfuerzo en actividades administrativas; hemos sido testigos con grandes cambios de la UNALM.
La Dra. Elizabeth Heros, directora del Departamento Académico de Fitotecnia, expresó su agradecimiento y reconocimiento al homenajeado, y señaló que: Los profesores no solo ponemos nuestro esfuerzo en la parte académica, sino que también tenemos un compromiso con el desarrollo del país. El Dr. Hugo Soplín ha dedicado también su labor, promoviendo y capacitando a técnicos y productores de semillas; todo el esfuerzo y trabajo realizado tiene sus frutos.
Luego de halagadores manifiestos, el doctor Hugo Soplín Villacorta expresó su profundo agradecimiento a los presentes y con quienes y recordó algunas anécdotas de su vida en la docencia: Fueron 52 hermosos años donde tuve la oportunidad, por razones del trabajo y estudio, de conocer gran parte del Perú, me siento orgulloso de haber estado con los jóvenes en los cursos de pregrado y posgrado. Me siento orgulloso de haber trabajado con personal administrativo, nuevamente agradezco y comprometo de colaborar con el Departamento, me siento feliz porque considero que la felicidad es estar contento con lo que se hace y tratar de hacer lo mejor posible, culminó.
-
Hernán Toribio Chahua
Roxana Coronel Gonzales