FACULTAD DE AGRONOMÍA
La UNALM presentó la 7° Feria Laboral Agraria

En los exteriores de la Facultad de Agronomía en la UNALM, se llevó a cabo la 7.ª Feria Laboral Agraria, la cual reunió a 18 empresas del rubro agroindustrial, agroexportación y servicios agrícolas, con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes las oportunidades laborales disponibles en el mercado y las áreas en las que les gustaría desarrollarse como profesionales.
El evento contó con la presencia del decano de la Facultad de Agronomía, el M. S. Andrés Virgilio Casas Díaz, y de la organizadora del evento, la Dra. Liliana Aragón Caballero, quien declaró que las empresas participantes en esta feria representan diversos aspectos del sector agrícola, ofreciendo a los estudiantes una amplia oferta laboral para explorar los distintos apartados de la agroindustria.

Cabe resaltar, que una de las novedades del evento, fueron las entrevistas a cargo de los gerentes y representantes de las empresas invitadas dirigidas a los estudiantes molineros, esta actividad fue realizada con el fin de prepararlos para futuras entrevistas laborales y que así puedan demostrar con mayor facilidad sus conocimientos; así como, su manejo en habilidades blandas, las cuales son muy valoradas en el mercado laboral actual.
TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL ACTUAL
Según Milagros Castellano, Coordinadora del área de Gestión y Desarrollo Humano de Natu Perú, algo muy importante para su empresa son los valores y las competencias, así como el deseo de aprender y aplicar lo aprendido en la universidad. Resaltó que los alumnos de la UNALM se caracterizan por su curiosidad y su interés laboral.
Por otro lado, Janeth Mendoza, Gerente de Recursos Humanos de la empresa ADAMA Perú, pudo percibir en los estudiantes de Agronomía de la UNALM, una gran pasión y amor por su carrera. Destacó también, la importancia de las habilidades comunicacionales sobretodo en estudiantes y recién egresados que aún no cuentan con experiencia laboral.
Para el Gerente de R&D y Marketing de Summit Agro Perú, Gerardo Espino, las tendencias en las empresas respecto a profesionales en ciencias agrarias está enfocada una visión de desarrollo sostenible y tecnológico, puesto que el agro es un rubro que no debe parar bajo ninguna circunstancia.
Finalmente, los estudiantes que participaron de este evento pudieron realizar diversas dinámicas y juegos entretenidos para conocer sobre los servicios y productos que ofrecen sus futuros centros laborales.



-
Redacción: Oficina de Imagen Institucional