Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3909

Investigación de la UNALM impulsa suelos más fértiles y cultivos más productivos

UNALM impulsa suelos más fértiles y cultivos más productivos
Publicado: miércoles, 8 de enero de 2025

El Círculo de Microbiología y Biotecnología Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) lidera un innovador estudio que propone una alternativa sostenible para mejorar el rendimiento de los cultivos como el frijol mientras se regeneran los suelos agrícolas. Esta investigación explora el uso combinado de bacterias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de potasio y fósforo, transformando las prácticas agrícolas tradicionales.

En el marco del Segundo Congreso Nacional de Semilleros de Investigación (CONASEIN), organizado por el Vicerrectorado de Investigación, Karelys Torres Flores, estudiante de la Facultad de Agronomía y representante del círculo de investigación, presentó los avances del proyecto titulado “Impacto del uso combinado de bacterias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de potasio y fósforo en el cultivo de frijol”. El estudio, desarrollado bajo la asesoría del profesor Héctor Cántaro Segura, evidenció en los invernaderos de la Facultad de Agronomía de la UNALM un aumento significativo en la altura de las plantas, el número de vainas por planta, la calidad de los nódulos y, de manera destacada, en el rendimiento del cultivo, demostrando el impacto positivo de esta estrategia en la simbiosis y en la productividad del frijol.

estudiantes y representantes del círculo de investigación

Durante su exposición, Karelys Torres destacó que estas técnicas representan un paso crucial hacia una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. “Mejorar la productividad agrícola y regenerar los suelos no solo beneficia al agricultor, sino que también contribuye a la conservación de nuestros recursos naturales”, afirmó.

La investigación recibió el apoyo de prestigiosas instituciones como el Laboratorio de Genómica e Informática del Instituto de Biotecnología, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil. Esta colaboración internacional resalta la importancia del trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones innovadoras para el sector agrícola.

La investigación no solo mejora el rendimiento del cultivo de frijol, sino que también establece un modelo replicable para otras áreas agrícolas, promoviendo prácticas más responsables con el medio ambiente. Este avance resalta el compromiso de la UNALM con la innovación y su impacto positivo en la agricultura sostenible del país.

Karelys Torres Flores, estudiante de la Facultad de Agronomía y representante del círculo de investigación
  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional