Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3925

Estudiante de Agronomía realiza pasantía en Colombia con apoyo del VRI para innovar en la mejora genética de cultivos

Linder Tarazona Sotomayor, estudiante del noveno ciclo de la Facultad de Agronomía
Publicado: lunes, 10 de febrero de 2025

Con el respaldo del Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Linder Tarazona Sotomayor, estudiante del noveno ciclo de la Facultad de Agronomía y miembro del Círculo de Investigación “La Orden del Agro”, realizará una pasantía en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Colombia, donde, durante dos meses, se capacitará en la aplicación de la técnica CRISPR-Cas9 para la mejora genética del arroz y otros cultivos, con el objetivo de adaptar esta tecnología a la realidad agrícola del país.

El financiamiento otorgado por el VRI permite que el estudiante acceda a una formación de alto nivel en la manipulación genética de cultivos a nivel molecular. Esta metodología busca otorgar nuevas capacidades a los cultivos para hacer frente al cambio climático, optimizando su rendimiento y resistencia a diversas condiciones ambientales. "Es fundamental traer estos conocimientos a nuestro país para innovar en la agricultura y ampliar el alcance de la investigación", destacó Tarazona.

El estudiante subrayó la importancia de este tipo de experiencias en instituciones internacionales, ya que en el Perú aún no se cuenta con una capacitación especializada en estas técnicas. "El apoyo del VRI ha sido clave porque nos brinda oportunidades para fortalecer nuestra capacidad de investigación y desarrollar soluciones a problemáticas agrícolas locales", afirmó.

Además de enfocarse en el cultivo de arroz, Tarazona planea adaptar esta tecnología a otros cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria del país. A su regreso, espera aplicar los conocimientos adquiridos en la UNALM, fortaleciendo la formación académica e investigativa dentro de la institución.

Finalmente, el estudiante alentó a sus compañeros a involucrarse en la investigación y aprovechar las oportunidades que brindan los círculos de investigación. "Participar en el Círculo de Investigación ‘La Orden del Agro’ me permitió desarrollar mis habilidades en investigación. Invito a todos mis compañeros a sumarse a estas iniciativas, ya que son clave para impulsar la innovación y el desarrollo agrícola en el Perú", concluyó.

  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional
Más Noticias

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Martin Naupay Castañeda
Fotografía: Martin Naupay Castañeda

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional