Más de 2 mil postulantes recibirá la UNALM:
Este domingo 13 de julio: Examen de Admisión 2025-II

EEste domingo se desarrollará el Examen de Admisión 2025-II en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), donde se esperan a 2,176 postulantes, quienes pondrán a prueba sus conocimientos con miras a alcanzar una vacante en alguna de las 12 carreras profesionales que ofrecen. El ingreso peatonal será solo por la Av. La Molina (cruce con calle las hormigas), al costado del Ministerio de Agricultura y Riego (distrito de La Molina) en un horario único de 6:00 a. m. a 7:30 a. m.
Durante la jornada, los postulantes deberán presentar únicamente su DNI en físico (vigente o vencido). En caso de pérdida o robo, deberán portar una copia de la denuncia policial o el certificado de inscripción (C4). Asimismo, se recuerda que está prohibido ingresar con objetos como celulares, relojes, audífonos, carteras, gorras, materiales de escritorio y otros artículos similares, los cuales serán decomisados sin derecho a reclamo. El postulante debe revisar su guía del postulante y casilla electrónica para conocer la lista completa de objetos prohibidos.

El examen tendrá una duración de tres horas, de 9:00 a. m. a 12:00 m., y se abordarán preguntas de Razonamiento Verbal, Razonamiento Matemático, Matemáticas (Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría), Ciencias Naturales (Biología, Química y Física) y Ciencias Sociales (Economía, Geografía, Historia del Perú y del Mundo).
La prueba contempla todas las modalidades de ingreso: concurso ordinario, para estudiantes de quinto año de secundaria 2025, traslados externos, graduados y titulados, entre otras. Este proceso busca seleccionar a los futuros estudiantes interesados en las carreras orientadas al desarrollo sostenible, la investigación científica y la seguridad alimentaria del país.
Las vacantes disponibles se encuentran distribuidas entre las siguientes especialidades: Agronomía, Biología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticos, Ingeniería Forestal, Economía, Estadística Informática, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Agrícola, Zootecnia, Pesquería e Industrias Alimentarias.

-
Imagen Institucional
Imagen Institucional