UNALM fue sede del I Congreso de Estadística y Ciencia de Datos

Del 17 al 19 de junio, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) fue sede del I Congreso de Estadística y Ciencia de Datos, un evento académico que reunió a investigadores, docentes y estudiantes de diversas regiones del país para reflexionar sobre el uso de herramientas estadísticas y computacionales aplicadas a la solución de problemas reales. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Auditorio Principal y contó con la participación de destacadas autoridades universitarias.
Durante la apertura del evento, el Mg. Celso Gonzales, director del Departamento Académico de Estadística e Informática (DAEI), dio la bienvenida a los asistentes, seguido por el decano de la Facultad de Economía y Planificación, Dr. Elías Huerta Camones. Ambos resaltaron la importancia de este espacio para el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo académico en torno a la estadística y la ciencia de datos.

Durante tres días, se llevaron a cabo conferencias magistrales, presentaciones científicas, exhibiciones de pósteres y talleres prácticos, que permitieron compartir experiencias y resultados de investigación sobre las últimas tendencias en el análisis de datos. El congreso buscó establecer vínculos de colaboración entre especialistas y promover la formación de una comunidad técnica sólida en el país.
La realización del congreso respondió a una demanda creciente por el uso de herramientas analíticas en sectores estratégicos como la agricultura, la economía, la salud y el medio ambiente, en un contexto en el que la información y su interpretación resultan fundamentales para la toma de decisiones.
El evento fue organizado por el Departamento Académico de Estadística e Informática de la UNALM, en coordinación con la Maestría en Estadística Aplicada, el Doctorado en Ciencia de Datos, la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social, y la Facultad de Economía y Planificación.

-
Imagen Institucional
Imagen Institucional