Elecciones UNALM: molineros se preparan para decidir nuevas autoridades con apoyo técnico de la ONPE
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) entra en una etapa clave de su vida institucional: el próximo 27 de noviembre estudiantes y docentes elegirán, mediante voto electrónico no presencial, al nuevo rector y vicerrectores que conducirán la universidad en los siguientes años. Este proceso marca un hito no solo por la modalidad digital implementada con soporte de la ONPE, sino también por el nivel de participación que se espera de toda la comunidad molinera.
El Comité Electoral Universitario, presidido por el Dr. Felipe de Mendiburu Delgado, dio inicio al cronograma el 16 de septiembre con la convocatoria oficial, que incluye tres momentos centrales: la inscripción de listas, la publicación de candidaturas definitivas y la jornada electoral. Conforme a la Ley Universitaria, los votos tendrán una ponderación de dos tercios para docentes y un tercio para estudiantes.
Cada elector recibirá un PIN y contraseña a través de su correo electrónico institucional para acceder al sistema. De esta forma, tanto estudiantes como docentes podrán emitir su voto desde cualquier lugar del mundo.
La participación es obligatoria: los docentes que no voten deberán pagar una multa de 60 soles y los estudiantes de 40 soles. Con ello, el Comité Electoral busca asegurar un compromiso activo de la comunidad en este proceso.
De cara a las elecciones, se prevé la presentación de planes de gobierno y debates que permitirán contrastar propuestas. La expectativa es que la comunidad molinera asuma este momento como una oportunidad para elegir autoridades que respondan a los retos actuales de la universidad y tracen el rumbo de los próximos años.
-
Imagen Institucional
Imagen Institucional