Riego por goteo

Permite ahorrar agua, energía y aumentar la rentabilidad.
La adopción del riego por goteo, superficial o subterráneo
en los cultivos es técnicamente factible, económicamente
viable y es beneficioso por muchas razones

 

Riego por goteo superficial

Se define así a la aplicación de agua sobre la superficie del suelo en forma de gotas
o como un fino chorro, a través de emisores localizados a una distancia predeterminada a lo largo del lateral de goteo.

Riego por goteo subterráneo

Corresponde a la aplicación de agua bajo la superficie del suelo a través de
emisores moldeados en la pared interna del lateral de goteo.

Programación de los cursos en el 2020

programa

Objetivos de los cursos y pasantia

Conocer las características fisiológicas de los cultivos con fines de diseño: caña de azúcar, hortalizas, frutales,
Transferir conocimientos teóricos-prácticos para la programacion del riego y fertirriego,
Capacitar en el uso del software KRIEGO, para el diseño de sistemas de riego por goteo.

Dirigidso a:

Consultores en ingeniería de riego, Asesores agrícolas en Caña de Azúcar, Hortalizas y Frutales, Ingenieros Agrónomos, Agrícolas, Mineros, y afines interesados, Administradores de campo.

Mayor información:

Ing. Jose Murga Salinas al 996760142, 974614232,
Solicitarla al email: goteocania@lamolina.edu.pe