Proyectos
PROYECTO: DOMESTICACIÓN DE BERRIES NATIVOS DE LA REGIÓN CAJAMARCA, RELACIONADOS AL ARÁNDANO, MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS CONTRATO N 009-2016-INIA-PNIA/UPMSI/IE
Instituciones participantes:
- Universidad Agraria La Molina CIRGEBB
- Sierra Y Selva Exportadora
- PNIA
DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto es ejecutado en la Región Cajamarca, lugar en el que se realizan las colectas de individuos (ecotipos) para establecer un banco genético, para posteriormente desarrollar un programa de cruzamientos y selección de caracteres de importancia comercial (mejor sabor, calidad, tamao, productividad y resistencia a condiciones biticas y abiticas). Esperando en el mediano plazo concretar la creación de variedades élites para su masificación y comercialización.
JUSTIFICACION DEL PROYECTO
El desarrollo biotecnológico de variedades nativas de Berries, es una extraordinaria oportunidad que permitir atender la demanda mundial creciente de Berries nativos (alimentos funcionales) que por dicha condición obtienen precios superiores en el mercado, convirtiéndose en un excelente incentivo para los pequeños agricultores de la Sierra y la empresa privada interesada en desarrollar este negocio.
La empresa privada desea invertir en la masificación de estos cultivos nativos en la Sierra, debido a su mayor rentabilidad y su aptitud para producir Berries con mejor sabor, (dada la altitud en la que se desarrollan éstos cultivos en la Sierra), proporcionando mayor grados Brix (dulzor) y la facilidad de certificar los cultivos orgánicamente, por la menor incidencia de enfermedades y plagas.
OBJETIVO DEL PROYECTO
Identificar, en forma participativa, Berries nativos relacionados al arándano en la Región Cajamarca; establecer bancos ex situ de ecotipos colectados; estudiar genéticamente las diferentes poblaciones mediante la aplicación de herramientas biotecnológicas.
DESARROLLO DEL PROYECTO
- 8 concurso de investigación: Proyectos de investigación junior UNALM 2018.
- Proyecto Uso de manitol y solbitol en la conservación in vitro de dos ecotipos comerciales de Aguaymanto. Financiado por MINEDU. 2016
- Proyecto Optimización del uso de reguladores de crecimiento para el cultivo in vitro de tres cultivares portainjertos en Vitis vinfera L. (Vid) para uso en la industria pisquera: Harmony, Paulsen y Freedom. Financiado por MINEDU. 2016.