Presentación
Los Estudios Generales vertebran, y dan fundamento a la formación básica e integral, esto es, al desarrollo armónico de todas las dimensiones del estudiante, de su personalidad y de su desarrollo como sujeto social y cultural. Lo forman para que sea un ciudadano capaz de tomar decisiones y enfrentar con éxito los desafíos de una sociedad compleja donde el cambio y la incertidumbre, son sus más nítidas manifestaciones. Se nutre de las ciencias básicas, naturales y sociales.
El propósito de la Dirección de Estudios Generales (DEG) se centra en la formación integral del estudiante de pregrado. Cuenta con un Comité Ejecutivo que está conformado por los delegados de los doce programas de estudio y los representantes de los Departamentos Académicos involucrados, elegido por el Consejo Universitario. La dirección se encarga de diseñar, evaluar y actualizar el plan de estudios generales con el Comité Ejecutivo para su presentación y aprobación por el Consejo Universitario, así como coordinar con las facultades la aplicación de este. Además, en coordinación con el Vicerrectorado Académico, gestiona el proceso de nivelación de los ingresantes. Por último, otras de sus funciones es la evaluación del desempeño de los estudiantes de estudios generales.
Fuente: Modelo Educativo de la Universidad Nacional Agraria la Molina (TR. N.° 0380-2024-CU-UNALM)