El componente trabaja de manera transversal con todos los componentes del proyecto PERU-Hub y busca que el IRD San Martín – UNALM pueda consolidarse como un centro de conocimiento para promover el desarrollo económico de la región, garantizando la generación de conocimiento en prácticas locales y su uso por parte de instituciones y beneficiarios locales. Esto implica un sistema de comunicación para recopilar, preservar y difundir la información.
Objetivos:
El componente de cultivos ha sido eje central para la propuesta de desarrollo agrícola sustentable del proyecto para la región San Martin. Para tal fin se priorizaron cultivos de acuerdo a un análisis de mercado, adaptación, oferta tecnológica y uso como modelo para la región San Martin. Por ello se plantearon los siguientes objetivos, que están enmarcados dentro de la teoría del cambio del proyecto:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
El componente del manejo de suelos con sistemas agroforestales (SAF) y redes meteorológicas es parte del programa de cultivos para el desarrollo agrícola sustentable del proyecto para la región San Martin. Para esto se implementaron parcelas de validación en zonas de pastos degradados no accesibles para cultivos intensivos mecanizados y la recuperación de pastos con sistemas silvopastoriles y bancos de pastos de corte para producción de leche. Estos modelos de producción en el IRD Pucayacu son para pequeños agricultores y se están validando en algunos campos de agricultores productores de cacao y ganadería en los que se han instalado estaciones meteorológicas y nodos de suelos para que con los socios estratégicos nacionales e internacionales se desarrollen modelos de disponibilidad de los suelos para un manejo sostenible. Como complemento se evaluarán los bioles con biodigestores en campos de agricultores y la investigación con residuos de plantas procesadoras de frutas. Por ello se plantearon los siguientes objetivos, que están enmarcados dentro de la teoría del cambio del proyecto:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
En los tres años del proyecto, el componente de Emprendimiento ha fortalecido capacidades comerciales y alianzas estratégicas, impulsando negocios basados en productos locales en San Martín. Ha generado oportunidades sostenibles y valor agregado en la región mediante capacitaciones, asesorías y promoción de inversiones.
Objetivo general:
Objetivos específicos:
El componente Transformación de Alimentos tiene como propósito contribuir con la sostenibilidad de los beneficiarios del proyecto a través de la innovación y transferencia de tecnología relacionado a la cadena agro productiva desde los procesos de post cosecha, transformación y entrega de productos terminados a cliente. Para ello, desarrolla una serie de acciones en coordinación con líderes del sector, coordinadores, socios y especialistas e interesados clave.
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Objetivo:
Fortalecer los programas de extensión y emprendimiento a través del intercambio de experiencias y conocimientos entre los beneficiarios, empresas, investigadores y estudiantes a nivel nacional e internacional. Se promoverá la igualdad a través de la promoción de actividades de intercambio, priorizando las oportunidades a mujeres y comunidades indígenas.
Actividades:
Resultados: