| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
  FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES EN EL PERÚ 
   | 
    El Sacha Inchi y sus potencialidades   | 
   
     | 
    (2013,  Octubre 16).-Gran acogida e interés originó  la presentación de la publicación “Sacha inchi: Investigación sobre las condiciones  de indicación geográfica en el Perú” a cargo del Dr. Filippo Arfini de la Università  degli Studi di Parma, Italia, que muestra los resultados obtenidos en el  proyecto “Sacha Inchi Perú”, cuyo objetivo principal fue conocer detenidamente  aspectos relevantes para analizar la viabilidad de un reconocimiento del aceite  de esta planta - autóctona de la Amazonía peruana - como producto con indicación  geográfica, así como ofrecer alternativas para poder explotar su potencial a favor del desarrollo rural de la Amazonía.[+]  | 
   
 
 
     
    
  FIAL  CAMINO A LA ACREDITACIÓN 
   | 
    Facultad instaló Comité        | 
   
     | 
    (2013, Octubre 15).-Con el fin de lograr la Acreditación de la carrera de Industrias Alimentarias, la Facultad instaló su Comité Interno el jueves 10 de los corrientes mediante el cual se espera alcanzar los estándares requeridos para su autoevaluación. El Comité es presidido por la Dra. Carmen Velezmoro e integrado por las profesoras Gladys Tarazona y Jenny Valdez.[+]        | 
   
  
    
  | 
   
            ALTERNATIVAS  DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL  
             | 
              Captura y venta de bonos de carbono  | 
             
               | 
              (2013, Octubre 11).- Con el objetivo de conocer avances en implementación de  modelos de manejo agroforestal y de conservación con fines de captura y venta  de bonos de carbono que a su vez promuevan nuevas alternativas de desarrollo  económico y social en beneficio de los productores agrarios en nuestro país, se  está desarrollando en la UNALM el curso taller “Metodología, resultados y  lecciones aprendidas en proyectos para negocios de bono de carbono” organizado  por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) en  alianza con la organización PUR PROJET y la Fundación Amazonía Viva.[+]   | 
             
  
    
  | 
   
     
     
    
     | 
       
         
      
            |