Econiza, el emprendimiento nacido en la UNALM que es finalista de PERUMIN Inspira 2025
El proyecto Econiza, surgido en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), fue elegido entre los diez finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que la industria minera otorga a emprendimientos sociales de alto impacto en la sierra y selva del país.
Econiza emplea un sistema automatizado que utiliza ceniza de subproductos agrícolas para neutralizar el drenaje ácido de minas, uno de los mayores problemas ambientales que afecta la calidad del agua en comunidades cercanas a operaciones mineras. Esta innovación ya ha beneficiado a más de 600 familias en Cajamarca, Huánuco, Junín y Pasco, al contribuir a la remediación de pasivos ambientales. “Buscamos que el proyecto contemple visitas a operaciones mineras con problemas de drenajes ácidos, con el fin de diagnosticar la situación real y ajustar el prototipo en campo”, explicó Josías Carhua, líder del emprendimiento.
El equipo plantea una alternativa sostenible y accesible: el uso de ceniza de cacao, un subproducto agrícola que suele desecharse, pero que contiene compuestos alcalinos capaces de elevar el pH y precipitar metales pesados en aguas ácidas. En comparación con métodos tradicionales como la cal o el hidróxido de sodio, esta propuesta resulta más económica y promueve la economía circular al dar valor a residuos agrícolas.
Econiza nació del trabajo del Círculo de Investigación en Minería y Medio Ambiente (CIMMA) de la Facultad de Ciencias de la UNALM. Está liderado por Josías Carhua y Ayrton Azanero, estudiantes de Ciencias, junto a Pablo Neyra, alumno de la Maestría en Recursos Hídricos. El proyecto ha contado con el apoyo del Dr. Juscamaíta, docente de Biología, en la investigación de subproductos agrícolas, y del Dr. Medrano, quien brindó soporte constante en la generación de prototipos y en la integración tecnológica a través de la Sala de Prototipado de la BAN.
Para sus creadores, PERUMIN Inspira es una oportunidad para encontrar aliados estratégicos y validar el prototipo a escala real. “Proyectamos a Econiza como una solución de referencia para el tratamiento de aguas ácidas en la industria minera, con impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades”, añadió Carhua. El emprendimiento participará en la Convención Minera PERUMIN 37, donde se elegirá a los tres ganadores del concurso organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
-
Imagen Institucional
Imagen Institucional