Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3967

Estudiantes molineros alcanzan récord institucional en la Beca Alianza del Pacífico 2025

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) celebra que siete de sus estudiantes hayan sido seleccionados en la Beca Alianza del Pacífico 2025
Publicado: miercoles, 3 de setiembre de 2025

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) celebra que siete de sus estudiantes hayan sido seleccionados en la Beca Alianza del Pacífico 2025, el mayor número de beneficiarios alcanzado por la institución en un solo año. Entre ellos, destacan Alexandra Claudet Herrera Aures y Gianella Chávez Izquierdo, de la Facultad de Ciencias Forestales, Alvaro André Machuca Layme y Mayra Gomez Quispe, de la Facultad de Agronomía, Luis Ramos Nuñez y Rocio Angie Navarro Segura, de la Facultad de Ciencias y Stephanie Nickolle Fuentes Curo de la Facultad de Pesquería, quienes realizarán un intercambio académico internacional en el segundo semestre del 2025.

Los estudiantes viajarán a universidades reconocidas de la región como la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Concepción de Chile, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso de Chile, donde fortalecerán sus competencias académicas y profesionales en el marco de un programa que fomenta la cooperación entre los países miembros de la Alianza del Pacífico: Perú, Chile, Colombia y México.

En esta edición, la UNALM también recibe a dos estudiantes de intercambio provenientes de la Universidad de Concepción (Chile): Amaranta Herrera Rojas, quien cursará estudios en la Facultad de Ciencias, y Sebastián Guajardo Acevedo, en la Facultad de Agronomía. Su presencia enriquece el intercambio cultural y académico, reforzando la integración universitaria regional.

La Beca Alianza del Pacífico, gestionada por el Ministerio de Educación a través del Pronabec, está dirigida a estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes universitarios. Su objetivo es facilitar intercambios académicos en instituciones de educación superior de los países miembros, mediante un proceso de postulación y selección que combina filtros nacionales e internacionales.

En la UNALM, esta beca se promueve gracias a la Oficina de Gestión Interinstitucional, liderada por su director (e), Dr. Christian Encina Zelada. Este récord no solo reconoce el esfuerzo individual de los estudiantes molineros, sino que fortalece la proyección internacional de la universidad y su compromiso con la formación de profesionales competitivos a nivel global.

  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional
Más Noticias

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional