Reflexión cultural en la UNALM: se realizó la
conferencia “Arguedas y las artes”
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) fue escenario de la conferencia “Arguedas y las artes”, un espacio académico y cultural que permitió redescubrir el aporte de José María Arguedas a través de su relación con las artes. El evento se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Economía y Planificación y congregó a estudiantes, docentes y público en general.
La ponencia estuvo a cargo del profesor Agustín Prado Alvarado, docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), quien expuso sobre la vigencia del pensamiento arguediano y la forma en que su obra logra tender puentes entre la literatura, la música y las expresiones artísticas que marcan la identidad cultural del país.
Durante la jornada se destacó cómo Arguedas consiguió visibilizar la riqueza cultural de los pueblos andinos y su estrecha relación con el arte, la naturaleza y la memoria colectiva. La conferencia permitió abrir un diálogo sobre la importancia de mantener vivas estas expresiones en el contexto actual.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir reflexiones en torno a la figura de Arguedas y su vigencia en la actualidad, reconociéndolo como un referente que no solo retrató la realidad andina, sino que también contribuyó a repensar el arte como un espacio de encuentro y de afirmación identitaria.
La conferencia fue organizada por la Facultad de Economía y Planificación, el Vicerrectorado Académico, el Departamento de Ciencias Humanas y Educación, la Cátedra Arguedas y la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social (DECPS).
-
Imagen Institucional
Imagen Institucional