Estudiantes y docentes exponen sus investigaciones y crean redes de colaboración en el II CONASEIN

Con la participación de estudiantes y docentes de 56 universidades públicas y privadas, inició el II Congreso Nacional de Semilleros de Investigación (II CONASEIN) en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Este evento, que busca fomentar la creación de redes de colaboración para la investigación e innovación, se realiza hasta el 22 de noviembre en el auditorio principal de nuestra universidad.
Organizado por la Dirección de Fomento de la Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la UNALM y el Comité Pro Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación del CONCYTEC, el congreso incluye exposiciones magistrales, presentaciones de pósteres científicos y dinámicas de networking para estudiantes e investigadores. “Estamos realmente contentos de ver a tantos estudiantes que han venido del interior del país a mostrar su trabajo de investigación, para que compañeros de otras universidades puedan conocerlo”, destacó la Dra. Patricia Gil Kodaka, Vicerrectora de Investigación de la UNALM.

En la mesa de honor participaron también el Ph.D. Héctor Gonzales Mora, Vicerrector Académico; el Dr. Salomón Soldevilla, director de la Dirección de Fomento de la Investigación; y la Dra. Alizón Rodríguez Navia, presidenta del Comité Pro Mujer del CONCYTEC. Durante la inauguración, se resaltó la relevancia de los semilleros como espacios que promueven la innovación y fortalecen las capacidades investigativas de los estudiantes.
La UNALM cuenta con 116 semilleros de investigación distribuidos en sus ocho facultades, que agrupan a más de 2,300 estudiantes, de los cuales el 59% son mujeres. Esta edición del congreso incluye 23 exposiciones orales, 120 pósteres científicos y visitas guiadas a centros de investigación destacados como el Banco Nacional de Semen y la Planta Piloto de Leche.

El evento también cuenta con el auspicio de importantes instituciones como CONCYTEC, el Fondo de Desarrollo Académico (FDA) e Incubagraria, que respaldan la labor de los semilleros y refuerzan el compromiso con la innovación y la formación de redes de cooperación académica a nivel nacional.
El II CONASEIN no solo marca un espacio de intercambio académico, sino que refuerza el liderazgo de la UNALM en la promoción de la ciencia y la tecnología a nivel nacional. Al cierre del evento, se anunciará la sede del próximo congreso, consolidando la tradición de colaboración entre universidades del país.
Puedes seguir las incidencias del evento en la página oficial de Facebook de la UNALM y del Vicerrectorado de Investigación.

-
Imagen Institucional
Imagen Institucional