Gaceta Molinera

Año 25/ Nro. 3895

Se presentaron resultados de 5 Fondos Concursables del PMESUT en la UNALM

Se presentaron resultados de 5 Fondos Concursables del PMESUT en la UNALM
Publicado: martes, 26 de noviembre de 2024

En un acto protocolar realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), se presentaron los resultados de cinco Fondos Concursables del Programa de Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT). Estos fondos beneficiaron a 31 universidades públicas, fortaleciendo la investigación, innovación, gestión académica y administrativa, así como las competencias de los docentes investigadores.

El Dr. Américo Guevara Pérez, rector de la UNALM, destacó que estos fondos han sido fundamentales para mejorar los servicios educativos de las universidades públicas. “Estos mecanismos han permitido superar barreras, incluso durante la emergencia sanitaria, y seguir brindando aportes al desarrollo académico del país”, expresó.

Entre los logros presentados, destacan 47 solicitudes de patentes ingresadas a INDECOPI, la capacitación de 410 profesionales en gestión de proyectos de investigación y desarrollo, así como la implementación de herramientas como el Sistema Integrado de Gestión Administrativa Universitaria (SIGAU), que ya beneficia a más de 30,000 estudiantes en 15 universidades. Estos resultados reflejan un avance significativo en la modernización de procesos y en la vinculación con el sector productivo.

Dr. Américo Guevara Pérez, rector de la UNALM

Además, las universidades han fortalecido su capacidad para implementar planes de mejora en gestión académica y pedagógica, con la capacitación de 6,300 profesionales en competencias digitales y la creación de estrategias para la continuidad educativa. También, 199 docentes investigadores obtuvieron certificaciones internacionales en inglés, incrementando su competitividad en redes académicas globales.

Este logro fue posible gracias al Contrato de Préstamo N° 4555/OC-PE firmado en 2018 entre el Gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Autoridades Representantes de los Fondos Concursables del PMESUT

El acto contó con la participación de la representante del viceministerio de Gestión Pedagógica del MINEDU, María Cecilia Rodríguez; el director general de DIGESU, Ronald Palomino Hurtado; la representante del BID en el Perú, Sonia Suárez; la jefa de la Oficina de Fortalecimiento de Gestión de las IES, Iris Shimabukuro; la responsable de la Unidad de Atención de Universidades del PMESUT, Mayra Pinedo López; y rectores, vicerrectores y presidentes de comisión organizadora de las 31 universidades beneficiarias.

  • autorImagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional