Gaceta Molinera

Año 25/ Nro. 3904

Incubagraria en alianza con el Centro Internacional de Papa (CIP), impulsan el desarrollo de ideas innovadoras de estudiantes de la UNALM para la creación de negocios sostenibles

Incubagraria en alianza con el Centro Internacional de Papa (CIP)
Publicado: jueves, 26 de diciembre de 2024

La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, a través de su Incubadora de empresas – Incubagraria, organizó el Programa de Pre- Incubación “Innovation Academy", en alianza con el Centro Internacional de la Papa (CIP), los días 05, 12, 19, 29 de octubre y 02, 09, 16, 21 y 23 de noviembre del 2024, con una duración de 34 horas.

Incubagraria en alianza con el Centro Internacional de la Papa (CIP)

Este programa tuvo como finalidad promover la creación y desarrollo de ideas de negocio sostenibles e innovadoras, impulsando soluciones que integren ciencia, tecnología e innovación para abordar desafíos globales y locales.

El programa de Pre – Incubación “Innovation Academy” ha sido un gran éxito, reuniendo a estudiantes, egresados, docentes e investigadores interesados en proponer ideas de negocios con soluciones innovadoras. Los participantes han demostrado un alto nivel de creatividad y compromiso durante el desarrollo del programa.

La convocatoria recibió a 80 postulantes, de los cuales se seleccionaron a 62 participantes distribuidos en 15 equipos. En esta oportunidad se contó con la participación de 3 docentes, 1 egresado, 1 investigador y 56 estudiantes pertenecientes a la Universidad Nacional Agraria La Molina y 1 estudiante del instituto CIBERTEC.

postulantes al programa de Pre – Incubación &laquoInnovation Academy»

SESIÓN DE BIENVENIDA

EL sábado 5 de octubre se dio la bienvenida al Programa de Pre- Incubación “Innovation Academy”, la cual estuvo a cargo de Carlos Perales, responsable operativo de la gestión de emprendedores y programas de emprendimiento. Asimismo, se contó con la participación de Angela Fuentes, Investigadora Asociada del Centro Internacional de la Papa (CIP), quienes dieron la bienvenida a todos los participantes. Además, se presentó a la facilitadora Mg. Sc. Alejandra Cuba, quien dirigió las sesiones durante el desarrollo del Programa de Pre- Incubación “Innovation Academy”.

WOKSHOPS

Durante el desarrollo del Programa de Pre – Incubación “Innovation Academy”, los equipos tuvieron la oportunidad de presentar sus avances recibiendo retroalimentación y consejos para mejorar sus propuestas innovadoras. Participaron en talleres prácticos, que les ayudaron a fortalecer sus habilidades y conocimientos aplicando la metodología Design Thinking, siendo una experiencia enriquecedora que les permitió crecer como emprendedores y acercarse más a la realización de sus proyectos.

Los workshops son una parte fundamental en el desarrollo del programa; donde los participantes adquieren nuevos conocimientos y habilidades que les serán útiles en el desarrollo y validación de su prototipo.

FINALISTAS

Después de un proceso de selección riguroso, de los 15 equipos solo 6 lograron asegurar un puesto en la gran final: NemaGrow, ProPet, CIBA, Germitech, CIFHFIA y NAYPA. Estos equipos tuvieron la oportunidad de presentar sus innovadores proyectos frente a un jurado calificador.

Finalistas del programa de Pre – Incubación &laquoInnovation Academy»

En cuanto al equipo de jurados, estuvo conformado por: Mitchell Lázaro, Mentor en innovación y emprendimiento en Incubagraria, Cristina Fonseca, investigadora senior de la división de ciencias sociales y nutricionales en el Centro Internacional de la Papa y Christian Peñaloza, director regional de Biosphere Rocks; quienes fueron los encargados de evaluar las propuestas y elegir a los ganadores.

Jurado del programa de Pre – Incubación &laquoInnovation Academy»

RECONOCIMIENTO A LOS TRES GANADORES

Después de una ardua deliberación, se anunciaron los tres equipos ganadores:

1er Lugar S/ 2,500: CIFHFIA

Equipo ganador que presentó una idea innovadora sobre gomitas multivitamínicas “Actigummies” desarrolladas con insumos naturales. Estas gomitas proporcionan energía y concentración al consumidor para combatir las largas jornadas de trabajo o estudio.

2do Lugar S/ 2,000: NAYPA

Snack nutritivo para mascotas, hecho con ingredientes autóctonos como quinua, cañihua, carne de cuy ideal para perros y gatos. Disponible en texturas crujientes para perros y suaves para gatos. El producto presenta alto contenido en proteínas, y son empaquetados en material biodegradable.

3er Lugar S/ 1500: NemaGRow

Biopesticida basado en microorganismos, diseñado para ofrecer una solución efectiva, económica y sostenible en el ambiente para el control de plagas agrícola. Con lo cual, miles de agricultores podrían reducir sus pérdidas económicas causadas por el ataque de plagas.

RECONOCIMIENTO A LOS TRES GANADORES

¡Extendemos nuevamente nuestras felicitaciones a los equipos ganadores! Es un gran logro haber llegado a la final y esperamos ver cómo sus ideas se vuelven realidad.

  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional