UNALM rinde homenaje a
José María Arguedas en el 114° aniversario de su nacimiento

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) fue escenario de un emotivo homenaje al escritor y antropólogo José María Arguedas en conmemoración de los 114 años de su nacimiento. Bajo el título "Arguedas y el Perú de hoy", el evento reunió a docentes, estudiantes y la comunidad en general para reflexionar sobre el impacto de su obra y su legado en la identidad cultural del país.
La ceremonia comenzó con las palabras inaugurales del profesor Ernesto Maguiña, director del Departamento Académico de Sociología Rural, quien destacó la relevancia de Arguedas como símbolo de la diversidad cultural del Perú. A continuación, se desarrollaron diversas ponencias que abordaron aspectos clave de su vida y obra. El profesor Julio César Alfaro expuso sobre la relación de José María Arguedas con la UNALM, mientras que el profesor Edmundo De la Sota analizó sus primeros escritos. Por su parte, el profesor José Carlos Vilcapoma presentó una reflexión sobre las memorias inéditas del autor.
El programa incluyó la lectura de la emblemática Carta de Arguedas, así como su texto "No soy un aculturado", una actividad que contó con la participación del Taller de Arte José María Arguedas (TAJMA) y de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UNALM (FEUA). Estas lecturas ofrecieron una mirada profunda al pensamiento del escritor, quien siempre defendió la riqueza de las culturas andinas.

En la segunda parte del evento, los asistentes participaron en una visita al histórico Pisonay de Arguedas en el campus de la UNALM, lugar simbólico que conecta la vida del escritor con la institución. Posteriormente, se realizó una romería al busto de José María Arguedas en el Paraninfo de la universidad, seguida de una presentación musical que evocó el espíritu andino y cerró con una nota emotiva.
El homenaje culminó con las palabras del decano de la Facultad de Economía y Planificación, Elías Huerta Camones, quien subrayó la importancia de mantener vivo el legado de Arguedas en la academia y en la sociedad peruana. El evento fue organizado por el Departamento Académico de Sociología Rural, el Departamento Académico de Ciencias Humanas y la Cátedra José María Arguedas, reafirmando el compromiso de la UNALM con la difusión y preservación del legado cultural del autor.
Con iniciativas como esta, la UNALM honra a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana y promueve la reflexión sobre la identidad cultural en el contexto contemporáneo.

-
Martin Naupay Castañeda
Martin Naupay Castañedal