Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3938

UNALM: Laboratorio de Micología y Biotecnología es autorizado como el Primer Centro Nacional de Depósito de Cepas de Hongos en el Perú

Laboratorio de Micología y Biotecnología
Publicado: lunes, 24 de marzo de 2025

El Laboratorio de Micología y Biotecnología “Marcel Gutiérrez-Correa” (LMB) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), perteneciente a la Facultad de Ciencias, cuenta con 47 años de trayectoria dedicados a la investigación científica y a la formación de recursos humanos en el campo de la biotecnología, con énfasis en Biotecnología industrial.

Además, el LMB de la UNALM ha sido autorizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) como el Primer Centro Nacional de Depósito de Cepas de Hongos en el Perú. Este hito se ha concretado gracias a su labor en la conservación y estudio de cepas de hongos, permitiendo su preservación y acceso para investigación científica.

conservación y estudio de cepas de hongos

La Ph.D. Gretty Villena Chávez, directora del laboratorio, destacó la relevancia de este logro para la universidad y el país. “Es un logro bastante importante para la universidad, que sea la pionera en establecer oficialmente un centro de conservación de hongos a nivel nacional. Si bien existen bancos de germoplasma para plantas y otros tipos de biodiversidad, en el caso de microorganismos es algo que no existía. Es fundamental que una institución empiece a establecer este tipo de bancos de germoplasma”, afirmó. Asimismo, enfatizó que este centro no solo conservará físicamente la biodiversidad, sino que también dispondrá de un catálogo con información abierta sobre características culturales y datos genómicos de las cepas, facilitando su uso en investigaciones nacionales e internacionales.

bancos de germoplasma para plantas

Por su parte, la Ph.D. Ilanit Samolski Klein resaltó el apoyo recibido para concretar este proyecto. “Queremos aprovechar la oportunidad para agradecer a Innóvate Perú por el financiamiento otorgado, que hizo posible el equipamiento del laboratorio y la obtención del permiso como centro de conservación de cepas. También al Vicerrectorado de Investigación, a través de su Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, por su apoyo constante en las coordinaciones con SERFOR”, señaló.

En cuanto a los proyectos que actualmente se desarrolla en el laboratorio, el Ph.D. Jhonatan Benites Pariente mencionó que actualmente trabajan en la prospección de microorganismos, incluyendo la biominería de genes relevantes para la degradación de plásticos como el PET y el estudio del impacto antropogénico en microorganismos de la Antártida. “Los microorganismos presentan en su genética diferentes genes que pueden expresar enzimas de importancia industrial, así como metabolitos secundarios con potencial antimicrobiano o citotóxico”, explicó.

proyectos en el laboratorio

Además, agradeció a la Marina de Guerra del Perú y al Ministerio de Relaciones Exteriores por permitir su participación en expediciones antárticas, las cuales han permitido recolectar muestras de suelos, hielos y sedimentos en diversas zonas del continente blanco, con el fin de analizar la presencia y adaptaciones de microorganismos en condiciones extremas. Los resultados de estos estudios podrían contribuir al desarrollo de biotecnologías aplicadas a la industria y la conservación ambiental, abriendo nuevas líneas de investigación sobre la resistencia microbiana en ambientes hostiles.

Finalmente, el Bach. Renzo Geronimo Uscamayta detalló las modalidades para acceder a los servicios sobre las cepas del centro. “La primera modalidad es para investigadores que desean depositar su cepa; en este caso, deben contar con la autorización de colecta de investigación y cumplir con los requisitos de depósito. La segunda modalidad es para quienes solicitan alguna cepa del banco para su investigación, coordinando previamente la disponibilidad y los permisos necesarios”, concluyó.

Ph.D. Gretty Villena Chávez, directora del laboratorio
  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional
Más Noticias

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Vania Donayre
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional