CityMove: UNALM impulsa rutas saludables para proteger la salud infantil en Villa María del Triunfo

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) participa activamente como socia del proyecto internacional CityMove, una iniciativa global que busca evaluar el impacto y la viabilidad a largo plazo, de intervenciones urbanas que promueven la actividad física en ciudades. En el Perú, la UNALM lidera las investigaciones realizadas en Lima, enfocándose en evaluar componentes ambientales en soluciones urbanas que promuevan estilos de vida más activos, especialmente en zonas vulnerables.
CityMove está evaluando 13 intervenciones en 6 ciudades: Lima, Bogotá, Kampala, Amberes, Rotterdam y Liubliana, en Europa, África y América Latina. En Lima se están evaluando 2 intervenciones, una de ellas es el desarrollo de un modelo de rutas saludables en el distrito de Villa María del Triunfo. Esta intervención apunta a reducir el riesgo a la salud de niños y niñas a los principales contaminantes atmosféricos de nuestra ciudad. “Lo que vamos a hacer es desarrollar un modelo de rutas saludables que nos permitan medir la calidad del aire de las zonas para proponer rutas de menor exposición a contaminantes para niños y niñas en el distrito, de tal forma que protegemos su salud”, explicó Doroti Cuestas, investigadora junior del proyecto y estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales de la UNALM.

El equipo también trabaja en el caso del Cinturón Verde de Independencia, un espacio impulsado por la población y actores locales para evitar la expansión urbana desordenada. Se busca identificar y priorizar intervenciones acordes a las características del Cinturón Verde de Independencia, que fomenten la actividad física y una ciudadanía más activa. “Lo que busco con mi tesis, en el marco del proyecto, es justamente la identificación y priorización de las distintas actividades físicas que se pueden realizar en el cinturón verde, a fin de contar con una población más activa en estas zonas”, señaló Carlos Manyahuillca, estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales de la UNALM.
El proyecto CityMove es liderado por nueve organizaciones de Europa, Latinoamérica y África. En Perú, la UNALM tiene un rol clave no solo en la implementación de las intervenciones locales, sino también en la elaboración de la teoría de cambio del proyecto. “Nuestro rol como universidad es proporcionar un tratamiento de datos, un monitoreo constante de esas acciones y brindar a los actores locales información útil para una toma de decisiones más inteligente”, sostuvo la Dra. Taícia H. N. Marques, investigadora principal y profesora asociada del Departamento de Ordenamiento Territorial y Construcción de la UNALM.

CityMove demuestra cómo la articulación entre academia, gobierno local y sociedad civil puede generar soluciones concretas e innovadoras para construir ciudades más saludables y sostenibles. La experiencia de la UNALM evidencia el potencial de la ciencia aplicada para responder a los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.


-
Imagen Institucional
Imagen Institucional