La Orden del Agro: ciencia con raíces que revalora la agricultura familiar en el Perú

Desde hace más de una década, el Círculo de Investigación La Orden del Agro viene practicando una forma integral de hacer ciencia desde la Universidad al Agraria La Molina (UNALM). Su misión es clara: formar líderes que revaloricen la agricultura familiar y fortalezcan la conexión entre diversidad genética vegetal, diversidad cultural y saberes ancestrales. Su propuesta se basa en generar espacios de debate, aprendizaje y transformación
La historia de este círculo comienza en 2014, cuando un grupo de estudiantes sintió la necesidad de fomentar el pensamiento crítico en torno a la agricultura peruana. Desde entonces, trabajan de la mano con el Programa de Cereales y Granos Nativos de la UNALM, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que respeten a la tierra y a las comunidades que la cultivan. Este trabajo incluye la investigación, conservación y mejora de cultivos nativos como la quinua, así como la puesta en valor de conocimientos tradicionales vinculados al territorio.
Actualmente, el círculo investiga accesiones provenientes de cruces interespecíficos del género Chenopodium, identificando aquellas que presentan tolerancia a factores de estrés como el mildiu, la salinidad, la sequía o el calor extremo. Estas variedades son evaluadas de forma continua, tanto a nivel morfológico como agronómico, con el fin de determinar su potencial para fortalecer la seguridad alimentaria del país. En paralelo, desarrollan un proyecto enfocado en el aprovechamiento de la saponina —un subproducto de la quinua— para crear biocidas naturales, accesibles y de fácil uso para los agricultores.

La investigación también se extiende al arroz, un cereal clave en la dieta nacional. A través del fitomejoramiento por inducción de mutaciones, La Orden del Agro busca obtener nuevas variedades con características mejoradas, como mayor resistencia a enfermedades, mejor rendimiento y óptima calidad molinera. Estas investigaciones cuentan con el respaldo del Vicerrectorado de Investigación de la UNALM, lo que ha permitido al círculo avanzar con rigurosidad científica y visión de impacto.
Con la mira puesta en el futuro, los integrantes de La Orden del Agro buscan expandirse fuera de Lima, establecer nuevos proyectos, realizar viajes de aprendizaje y posicionarse como un referente nacional e internacional en la investigación agrícola. "Creemos en una agricultura que no solo resiste, sino que respeta y se transforma desde nuestras raíces", señalan.
Para conocer más sobre sus proyectos, el círculo invita a seguir sus redes sociales en Facebook e Instagram.

-
Imagen Institucional
Imagen Institucional