¿Qué somos y qué buscamos?
La Oficina de Planificación es el órgano de asesoramiento de segundo nivel organizacional responsable de dirigir las actividades que corresponden a los Sistemas de Presupuesto Público, Planeamiento Estratégico, Inversión Pública y Modernización del Estado.
Es responsable de consolidar el plan de desarrollo, estratégico y operativo institucional; coordinar el desarrollo de las diferentes dependencias y racionalizar su administración en concordancia con las metas institucionales; apoyar a las diferentes unidades presupuestales en la elaboración de su presupuesto y todas las demás funciones que se estipulen en el Estatuto y el Reglamento General de la UNALM.
La Oficina de Planeamiento busca alcanzar objetivos, acciones estratégicas del Plan Estratégico Institucional 2017-2019, que permitan la ejecución de los recursos presupuestarios asignados en el presupuesto inicial de apertura con criterios de eficiencia, calidad de gastos y transparencia, para lo cual se articula con el Programa Presupuestal (PP) 0066 “Formación Universitaria de Pregrado” del presupuesto anual 2019.
De esta manera se busca integrar instrumentos de gestión como el Plan Operativo, Plan Estratégico y Presupuesto de modo que los avances físicos y financieros de las metas programadas tengan una adecuada correlación, tanto a nivel de las actividades como de los proyectos, guardando coherencia necesaria entre los recursos ejecutados y los resultados físicos obtenidos.
La Oficina de Planeamiento cuenta con tres Unidades, cuyas acciones y resultados se muestran a continuación:
URE: contribuye con la implementación de políticas de modernización de la gestión institucional de la UNALM, busca liderar la implementación de gestión basada en procesos, procesos del sistema de racionalización, sistema de simplificación administrativa y de modernización institucional; así como sistematizar, consolidar, evaluar y formular la información estadística institucional y ponerla a disposición de los agentes económicos que lo requieran.
UP: Manejo integral del presupuesto institucional y su vinculación con todas las Unidades Operativas Institucionales, soporte técnico en asesoramiento al Rectorado, elabora proyectos de resoluciones rectorales para modificaciones presupuestales, formula y evalúa el presupuesto institucional por toda fuente y usos por cada ejercicio fiscal.
UPPI: conduce el planeamiento estratégico, planeamiento operativo a nivel institucional que busca contribuir eficiente y eficazmente al desarrollo de la universidad y al cumplimiento de los objetivos trazados, mediante el cumplimiento de nuestras funciones y buscando la mejora continua en nuestros procesos. Responsable de coordinar, proponer y sugerir los lineamientos de política de la universidad, así como monitorear y evaluar su aplicación. Asimismo, identifica, prioriza, formula y actualiza los Proyectos de inversión con el fin de gestionar su financiamiento de acuerdo con las normas y procedimientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones- Invierte.pe. También, propone las normas y criterios técnico-metodológicos dentro de su competencia; así como los informes técnicos en materia de su competencia.

Mg. Cipriano Alberto Sánchez Cochachi
Jefe de la Oficina de Planeamiento
¿Qué hacemos?
URE: Proponer, evaluar e implementar las políticas de modernización de la gestión institucional de la UNALM; contribuir al proceso de simplificación administrativa y mejora continua de los procesos, en el marco de la normativa vigente; organizar y mantener actualizado la base de datos estadísticos de la UNALM; y participar en la formulación de los planes y programas estadísticos de la Universidad, coordinando con el INEI, la SUNEDU y otros. Además, de elaborar y actualizar el Reglamento de organización y funciones – ROF, el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA y otros documentos de gestión institucional, del mismo modo, organizar, elaborar y mantener actualizados los inventarios de los documentos de gestión, reglamentos, directivas y toda norma de carácter interno institucional de la UNALM, de igual manera que los documentos normativos internos relacionados con los procesos de los sistemas de racionalización y estadística y otros.
También, sistematiza, consolida, evalúa y formula la información estadística institucional y pone a disposición de la Alta Dirección, a los órganos y unidades orgánicas de la UNALM; coordinando y sistematizando el procedimiento de recopilación, tabulación y análisis estadístico de las actividades académicas y administrativas de la Universidad, manteniendo la información actualizada.
UP: Realizar gestión pública en aspecto presupuestales con altos niveles de especialización, dedicación, innovación e identificación con los fines que persigue la UNALM.
UPPI: Formular y elaborar el Plan Estratégico Institucional – PEI y el Plan Operativo Institucional -POI, en base a las políticas, objetivos y estrategias de desarrollo de la Universidad, así como seguimiento, monitoreo y evaluación a las actividades que realizan los órganos involucrados en el cumplimiento del PEI y POI, proponiendo los medios para orientar la gestión institucional a la consecución de los objetivos y metas propuestas. También, dirige actividades técnicas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Invierte.pe en la fase de unidad Formuladora de la UNALM. Asimismo, procesa y mantiene actualizada la información referente a la UNALM, registrada en el Banco de Proyectos, además de identificar, priorizar, formular y actualizar los Proyectos de Inversión con el fin de gestionar su financiamiento con las normas y procedimientos del Invierte.pe

Logros alcanzados
URE:
- Elaboración del Proyecto de Cuadro para Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional.
- Se cargó información en los módulos de postulantes, ingresantes, alumnos matriculados de pregrado, egresados, personal administrativo y personal docente correspondiente a los años 2015, 2016 y 2017, solicitada en el Sistema de Recojo de Información (SRI) del MINEDU.
- Se elaboró el Clasificador de Cargos de la UNALM.
- Se hizo de conocimiento del personal docente y administrativo de la UNALM, el archivo de inventario de normas legales vinculadas a la gestión docente y administrativa de la UNALM, del mes de diciembre de 2017 al mes de marzo 2018.
- Se elaboró el recorrido físico y construcción de tablas ASME de los procedimientos administrativos contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la UNALM.
- Se emitió opinión técnica sobre: la propuesta de CAP de la Facultad de Ciencias, la propuesta diseño de organigrama de la Facultad de Ingeniería Agrícola, la rotación de personal en el régimen del D.L. 276, la norma que prohíbe la segregación informal y la creación de la Oficina de Gestión del Agua y Riego.
- Se remitió información estadística a la SUNEDU de postulantes e ingresante de pregrado, alumnos matriculados de pregrado, Egresados de pregrado, postulantes e ingresantes de posgrado, alumnos matriculados de posgrado, egresados de posgrado y docentes, correspondiente al período 2017, así como de períodos anteriores.
UP:
- Articulación de políticas y planes con el Presupuesto Institucional.
- Ordenamiento organizacional basado en el presupuesto.
- Implementación de marco normativo y directiva interna, orientado a la optimización en el uso de los recursos públicos en el marco del PPR (Presupuesto por Resultados).
- Incorporación del Programa Presupuestal PP 0137 “Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”, para exponer los logros que la UNALM viene alcanzando en el marco del referido programa.
- Privilegiada atención a los usuarios, mediante sectorización.
- Oportuna presentación de informes a entidades externas.
- Altos niveles alcanzados en ejecución presupuestal de los años 2016 (90.5%) y 2017 (88.1%).
UPPI.
- La elaboración del Plan Operativo Institucional 2018 articulado al Presupuesto Institucional de Apertura y al Programa Presupuestal 0066 “Formación Universitaria de Pregrado”, de acuerdo a lo establecido en la Guía para el Planeamiento Institucional, Modificada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°062-2017-CEPLAN/ propuesta por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
- Realización del taller de Registro del Plan Operativo 2018 en el Aplicativo Sistema Informático de Planeamiento – Aplicativo CEPLAN V.01 Articulado al Presupuesto de la UNALM 2018.
- La elaboración de la Memoria Institucional 2017 destacando los logros más importantes de la UNALM.
- La elaboración y aprobación del Plan Operativo Institucional 2019 de acuerdo a lo establecido en la Guía para el Planeamiento Institucional, Modificada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°062-2017-CEPLAN/ propuesta por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
- Elaboración y aprobación de la Directiva N° 001-2018- UPPI/OP/UNALM: “DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION EN EL MARCO DE INVIERTE.PE”
- Elaboración de la Programación Multianual de Inversiones 2019 – 2021 remitida al Ministerio de Educación y al Ministerio de Economía y Finanzas.
- Viabilización de los siguientes cuatro estudios de preinversión:
MEJORAMIENTO DE LOS AMBIENTES ADMINISTRATIVOS FACULTAD DE PESQUERÍA DEL DISTRITO DE LA MOLINA - PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE FORMACIÓN CONTINUA QUE BRINDA EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DISTRITO DE LA MOLINA - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA
CREACIÓN DEL PARQUE DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL AGRO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, DISTRITO DE LA MOLINA - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN QUE BRINDA EL LABORATORIO DE ECOLOGÍA Y UTILIZACIÓN DE PASTIZALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA, DISTRITO DE LA MOLINA - PROVINCIA DE LIMA - REGIÓN LIMA.
Comentarios
Dirección:
Av. La Molina S/N, La Molina, Lima – Perú
Teléfono: 614-7800 anexo 156 - 153
Telefax: 614-7106
E-Mail: planificacion@lamolina.edu.pe