La especialidad está orientada principalmente a la diagnosis de los principales problemas fitopatológicos del país, a la identificación de los patógenos no registrados en el país y en aquellos detectados en cultivares de plantas de reciente introducción. También, están involucrados en los patógenos prevalecientes dentro de los monocultivos de grandes extensiones, con fines de industrialización o exportación de productos cosechados. Los especialistas también investigan las formas de control de patógenos por medios preventivos, culturales, físicos, microbiológicos, empleo de productos químicos, búsqueda de cultivares resistentes o tolerantes y por la combinación de estas y otras medidas en el marco de la estrategia del control integrado.