| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
      
        
          CHIPS DE YUCAS  | 
         
        
          Pruebas de Elaboración            | 
          
           
             | 
           
           (2009, NOVIEMBRE 25). Si existen chips de papa, camote y hasta de plátano, por  qué entonces no hay aún tantos de yuca, era la pregunta de  investigación de Nancy Saavedra Mallma, de la Maestría en Tecnología de  Alimentos de la Escuela  de Postgrado de la Unalm.   Esta raíz, de alto contenido de proteínas y  carbohidratos para el hombre, cuenta además con un bajo costo de producción y  presenta condiciones favorables para su cultivo en el país durante todo el año.  Por estas amplias características se presentó su tesis: “Elaboración de Chip de  Yuca (Manihot esculenta) y  determinación de su vida en Anaquel”.       [+] 
           | 
         
         
          
  | 
         
       
       
      
        
          QUINUA A NIVEL INDUSTRIAL  | 
         
        
          Nutrición que se masifica  | 
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
   
        
           
  | 
          
            (2009, NOVIEMBRE 24). Uno de los tesoros de los Andes, la  quinua, ha sido alimento nutritivo de generaciones enteras y aún lo sigue  siendo. La creciente solicitud a nivel nacional e internacional de este  producto peruano, fue el principal factor de la investigación titulada “Demanda  de la Quinua (Chenopodium quinoa Wildenow) a nivel  industrial”, realizada por la Mg.  Sc. Katty Chacchi Tello, de la   Maestría de Agronegocios de la EPG de la UNALM. [+] 
                        | 
         
        
          
  | 
         
        
          EN BUSCA DEL CAMBIO   | 
         
        
          Sostenibilidad de Recursos Naturales  | 
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
            | 
          (2009, NOVIEMBRE 24). El actual crecimiento de los países subdesarrollados se debe  principalmente a la explotación de sus recursos naturales, de este modo su  sostenibilidad es estable, pero esto podría cambiar de no tomar las  precauciones ante las latentes amenazas por el uso indiscriminado de nuestras  materias primas, provocando la escasez y generando el cambio climático. Por esa  razón el Departamento de Economía y Planificación de la Unalm, organizó el 4to Fórum  de Economía y uso sostenible de los recursos naturales: Avances del Cambio  Climático. [+]            | 
         
        
          
  | 
         
       
       
      
       | 
       
         
      
            |