| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
      
        
          TECNOLOGÍA DE  ALIMENTOS 
            | 
         
        Harina de  quinua y suero de leche en pan de molde           
           | 
         
           
             | 
           
           (2010, ENERO 27).- El pan es el componente principal  por tradición del desayuno de muchas familias peruanas; y como tal, debe ser  contenedor de proteínas que fortalezcan al cuerpo humano. A través de su  trabajo de tesis, el Ing. Wilmer De la Cruz Quispe proporciona importantes alternativas  nutricionales al determinar el máximo porcentaje de incorporación de harina de  quinua precocida y suero de leche en la formulación del pan de molde, que  mejora la calidad de las proteínas contenidas mediante la complementación  proteica.    [+]            
           | 
         
         
          
  | 
         
       
       
      
        
          ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA UNALM 
            | 
         
        Se aproxima el Examen de Admisión  | 
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
   
        
           
  | 
          
            (2010, ENERO 25).- Dos días  de ardua labor tuvo el equipo de trabajo del Departamento de Admisión de la  Universidad Nacional Agraria La Molina, que recibió a cientos de jóvenes de  diversos puntos de la capital, interesados en el Taller de Carreras 2010–I,  convocatoria gratuita que se realiza dos veces al año en fechas próximas al Examen  de Admisión de esta Casa de Estudios. Al término de la charla los jóvenes dieron  un recorrido por el campus y recibieron una exposición por carrera mucho más  personalizada, a fin de dar respuesta a sus consultas e interrogantes. [+]  
                      | 
         
        
          
  | 
         
        
          MANEJO  INTEGRADO DE PLAGAS 
            | 
         
        Insectos  fitófagos en cultivos de alcachofa  | 
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
            | 
          (2010, Enero 22).- Con el  objetivo de determinar la fluctuación poblacional  de los principales insectos fitófagos y sus  enemigos naturales en el cultivo de alcachofa ‘Lorca’, la Ing. Dina Mamani  Gutiérrez desarrolló un trabajo de investigación en el valle de Ica, cuyos resultados  describieron las fases de crecimiento vegetativo en las que se presenta cada  plaga y sus implicancias. Con esta tesis, la Ing. Mamani Gutiérrez obtuvo el  grado de Magíster Scientae en la  especialidad de Manejo Integrado de Plagas de la Escuela de Post Grado UNALM,  con un calificativo de Excelente. [+]               | 
         
        
          
  | 
         
       
       
      
       | 
       
         
      
            |