El Auditorio Principal de esta Casa de Estudios recibió  a los aspirantes a seguir una carrera profesional, quienes ocuparon todas las  butacas del recinto durante los dos días de convocatoria (19 y 21 de Enero).  Los egresados de las escuelas secundarias recibieron el saludo del Vicerrector  Académico, Dr. Jorge Aliaga, del Dr. Víctor Meza Contreras, Docente de la  Facultad de Ciencias y de la Lic. Herlinda Gonzáles Claudio, encargada del Área  Administrativa del Departamento de Admisión.  
              “Algunas personas creen  que esta universidad es privada sencillamente porque aquí las cosas se hacen  bien, contamos con carreras que están abocadas al sector productivo siendo  nuestra prioridad el desarrollo de nuestro país. Somos la universidad con menos  alumnado en el país pero somos la más grande en cuanto a extensión territorial,  logrando de este modo brindarle al estudiante los mejores ambientes para el  desarrollo de su carrera”, expresó el Vicerrector Académico de esta casa de estudios, Dr. Jorge  Aliaga Gutiérrez. 
              
                
                    | 
                    | 
                 
               
              Orientación 
    
                La Universidad Nacional Agraria La Molina esta  próxima a cumplir los 108 años de vida institucional y su trayectoria se ha  logrado gracias a sus egresados. Cuenta con 12 carreras profesionales, entre  ellas la de Meteorología que se destaca por ser La Molina la única universidad  que forma meteorólogos en el país. Los beneficios que recibe el ingresante de  esta casa de estudios son múltiples, contamos con un comedor universitario,  bolsa de trabajo, la Biblioteca Nacional Agraria (la segunda más grande del  país) entre otros beneficios, estos fueron algunos de los puntos tocados por el  Dr. Víctor Meza, profesor de la Facultad de Ciencias quien actuó como expositor  durante la charla del Taller de Carreras.   
              Al término de la rueda de preguntas cuyas respuestas estuvieron a cargo de la Licenciada Gonzáles, los  estudiantes abandonaron el  auditorio para formar grupos por carreras los  cuales contaban con un profesor que les daría un recorrido por las  instalaciones de la facultad a la pertenecen, de este modo se les brindo  información de la malla curricular y de los ambientes que poseen. 
             |