Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

EPISTEMOLOGIA

Llave de la ciencia usada por Mario Bunge

(2008, Diciembre 09).- Asistieron a la conferencia organizada por la UNALM, estudiantes y docentes, todos provenientes de las diferentes especialidades de esta Universidad, que al finalizar contaron con un certificado de participación otorgado por el Departamento Académico de Ciencias Humanas, dirigido por la profesora Flora Benavides.

“El objetivo de la conferencia realizada en la UNALM sobre  la Epistemología de Mario Bunge,  fue difundir su propuesta filosófica y  también desarrollar la idea de la importancia de la Epistemología en la formulación de las propuestas de lo que se considera conocimiento científico y tecnología”, manifestaron sus organizadores, los profesores del Departamento Académico de Ciencias Humanas, Cecilia Castillo Gil y Humberto Porras Vásquez.

La conferencia desarrollada el pasado primero de diciembre en la UNALM tuvo como expositor al Dr. Lucas Lavado Mallqui, actual Presidente de la Comisión Oorganizadora del próximo curso de Filosofía Política que ofrecerá la Universidad Inca Gacilaso de la Vega, en marzo del próximo año, el que tendrá como expositor magistral al filósofo argentino.

En la reunión se trató  de aclarar algunas dudas de muchos estudiantes, como el caso de de “si la ciencia es tecnología”. Esperamos que el filósofo visite esta Universidad durante su permanencia en nuestro país.

FILOSOFO CONTEMPORÁNEO

Mario Bunge, reconocido filósofo contemporáneo, destaca por su permanente  compromiso por actualizar todos los libros y artículos que ha escrito a lo largo de su vida, prueba que para él todo esta relacionado, nada “aislado ni inconexo”; “todo es un sistema dinámico y coherente”.

Sus trabajos se nutren de las ciencias como la física, la biología, la lingüística, la sociología, la psicología científica, la economía, temas científicos y sus fronteras utilizando para esto las matemáticas y la lógica renovada.

En lo que se refiere a la epistemología aplicada a las ciencias sociales, recientemente  Bunge aborda temas sobre tecnologías sociales; importantes para quienes trabajan en la sociedad del conocimiento aplicando socio tecnologías de última generación.

 

 



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización