|  
                            | 
            (2009, Enero 21).- Estas  reuniones informativas se realizan semestralmente y están dirigidas a  estudiantes preuniversitarios interesados en  estudiar en la UNALM. La charla realizada en el Auditorio Principal, fue presidida por el Jefe de la Oficina Académica de Estudios Mg. Víctor Trejo Cadillo quien estuvo acompañado de la Jefa del Departamento de Admisión Ing. Rocío Delgado, la Administradora de la Oficina de Estudios Herlinda Gonzáles y el profesor principal de la Facultad de Ciencias, Ing. Víctor Meza, quien estuvo  a cargo de la exposición.               
             | 
          
          
            El Ing. Meza inició la  charla con una reseña histórica de la   UNALM y su misión como parte de la sociedad peruana, enfatizó  que nuestra universidad está ligada al campo y al agro pero también a la  industria, “la Agraria es la única  universidad del Perú que ofrece carreras directamente relacionadas con la  agricultura y el ámbito empresarial, nuestros docentes no sólo brindan  conocimientos sino que transmiten valores a sus estudiantes, uno de los más  importantes es velar por los recursos naturales”. 
              Luego  de la exposición y de visualizar el video institucional “Cosechando Sueños”, se  procedió a dividir a los asistentes en doce grupos, cada uno a cargo de un  profesor de la respectiva carrera quien de manera didáctica explicó de qué  trata cada una de ellas, qué cursos van a estudiar, dónde pueden desempeñarse  laboralmente y las ventajas que obtendrán al egresar, entre otros temas. 
              Doce  son las carreras que ofrece la Universidad   Nacional Agraria La   Molina: Agronomía, Biología, Economía, Estadística e  Informática. Industrias Alimentarias, Ingeniería Agrícola, Ingeniería  Ambiental, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Gestión Empresarial,  Meteorología, Pesquería y Zootecnia. 
              Las  inscripciones se realizarán vía Internet del 03 al 18 de febrero , el examen de  admisión está programado para el 01 de marzo y comprende: razonamiento  matemático, razonamiento verbal, matemática, física, química y biología. 
               |