|  
                            | 
            (2009, Enero 23).- El Decano de la Facultad  de Pesquería, Dr. Aníbal Verástegui, afirma que en el sector pesquero, una de  las actividades que está experimentando los mayores avances tecnológicos, es la  acuicultura, debido a la demanda cada vez más grande de productos hidrobiológicos  cultivados, esta actividad a su vez requiere profesionales altamente  especializados, es decir hay una necesidad permanente, éste es uno de los  motivos principales por los que La   Agraria abrió esta nueva especialidad de post grado.               
             | 
          
          
            El Dr. Verástegui comenta que, la Facultad de Pesquería  desde su creación consideró importante el desarrollo de la acuicultura, por lo  que se creó hace mas de treinta años el departamento “Piscicultura y  Oceanografía” que forjó lo primeros profesionales del área, “consideramos que la UNALM entre otras  instituciones del Perú es la más llamada a iniciar una preparación a nivel de  postgrado en acuicultura por sus antecedentes y todas las facilidades que posee  en cuanto a laboratorios, a especialistas del mismo entorno y a su  relación con especialidades afines que se dictan en nuestra alma mater como  producción animal”  enfatiza. 
              El Programa  de la Maestría   en Acuicultura exige la ejecución de la tesis desde los primeros ciclos a   fin de asegurar un buen entrenamiento práctico-científico y la obtención del   grado en el plazo establecido.  Los   temas de investigación, para los trabajos de tesis, están comprendidos en las   líneas de investigación de la    Facultad de Pesquería: reproducción y mejoramiento genético,   nutrición y alimentación, producción de deshechos y medio ambiente, ingeniería   de los sistemas de crianza, planeamiento y administración de la producción. 
              El Plan de  Estudios está programado para desarrollarse en dos años, exigiendo 30 créditos  en cursos entre obligatorios y electivos y 06 créditos en  investigación y sustentación de una tesis.   El diseño  interdisciplinario del programa se sustenta en la contribución de la  infraestructura y profesionales postgraduados de la Facultad de Pesquería y  la participación de las diversas Facultades que existen en la UNALM, así  también de otras instituciones de educación superior, de investigación y de  producción, con quienes se han establecido convenios de cooperación.  
                 |