| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
        
          
            | 
 CONVENIO DE COOPERACIÓN  | 
           
          
            UNALM y S&Z             
             | 
           
          
            |  
                            | 
            (2009, Enero 27).- S&Z es una  institución privada, peruana, con 30 años de experiencia, que tiene como  objetivo principal la prestación de servicios de consultoría para el  planeamiento y desarrollo de proyectos de producción y distribución de energía,  obras hidráulicas, transportes y comunicaciones, ingeniería civil, eléctrica,  mecánica, industrial, finanzas y estudios ambientales relacionados con las  actividades indicadas.                
              .  
              .  | 
           
          
            El Ing. Luis Maezono manifestó que acuerdos como éste permiten seguir  consolidando las relaciones de nuestra universidad con empresas privadas  “S&Z es una empresa con gran trayectoria y experiencia no sólo en el área  agrícola sino también energética e hidráulica, por ello nos sentimos  satisfechos por el presente acuerdo y por las actividades que se realizarán en  beneficio de ambas instituciones, además sería muy conveniente trasladar este  acuerdo al seno de la Alianza Estratégica,  para su aplicación en dicha organización”. 
              El  acuerdo de la UNALM con S&Z sientan las bases para una cooperación orientada a una labor  conjunta para beneficio mutuo, con el objetivo principal de integrar y  aprovechar en forma sinérgica y complementaria las capacidades de ambas  instituciones. 
              En  su cláusula tercera  se amplía los temas  de cooperación y acción conjunta en la que se señala lo siguiente: 
              
                
                  - Investigación conjunta en temas de interés común por medio  de trabajos de tesis y otros.
 
                  - Prácticas pre-profesionales de alumnos de distintas  carreras.
 
                  - Uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y de  sensores remotos.
 
                  - Asistencia técnica mutua y de terceros en el uso y la  aplicación de tecnologías modernas.
 
                  - Aspectos ambientales relacionados a las obras de ingeniería.
 
                  - Avances científicos y tecnológicos en temas de hidrología  amazónica y fluvial.
 
                  - Asociación con instituciones internacionales de prestigio  para fortalecer el Convenio Marco.
 
                  - Publicación de artículos científicos, técnicos y de difusión  de conocimientos adquiridos. 
 
                  - Búsqueda de fuentes de financiamiento para la ejecución de  proyectos conjuntos de investigación aplicada.
 
                  - Otras formas de cooperación específica que se identifiquen  entre ambas instituciones.
 
                  - Para cada forma de cooperación se desarrollarán convenios  específicos.
 
                 
               
              Para las coordinaciones del convenio se ha designado  por la UNALM  al Ing. For. M.Sc. Carlos A. Llerena Pinto, Profesor Principal de la  Facultad de Ciencias Forestales, mientras que por S&Z se designó como su coordinador al Ing. Mario Talavera Ramsey, Gerente de  Ingeniería Civil. Asimismo se ha contemplado en el acuerdo que, los resultados  de las investigaciones y estudios ejecutados en virtud del presente convenio  marco de cooperación, así como de los convenios específicos, constituyen  propiedad intelectual de ambas partes. 
                             | 
           
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |