| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
        
          
            | 
 RECORD EN COSECHA DE TRIGO  CENTENARIO  | 
           
          
            Variedad fue creada por la UNALM                
             | 
           
          
            |  
                            | 
            (2009,  Febrero 17).- La variedad de grano de  trigo “Centenario”  fue desarrollada por  el Programa de Cereales y Granos Nativos de la Universidad Nacional  Agraria La Molina,  en un esfuerzo conjunto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y  Trigo (CIMMYT). Fue lanzada en noviembre del año 2003.              
             | 
           
          
            El nuevo récord de cosecha del  cultivar “Centenario” de la   UNALM se obtuvo en el fundo Santa Rosa, ubicado en el  kilómetro 9 de la carretera Pocollay, en el Departamento de Tacna, con una  cosecha de 1.275 Kg.  por m2, resultado sorprendente frente al rendimiento estimado por  especialistas de la   Universidad, de 750 grs.  / m2 en Costa y 550 grs. / m2  en sierra media. 
              Hace dos años, la variedad lanzada por la UNALM reportó en la zona  agrícola de Majes (Arequipa) un rendimiento de 9,500 kg. / ha. Pero los  últimos resultados nos sorprenden más al saber que el Rendimiento Promedio Nacional de Trigo, según estimado de la Oficina de Información  Agraria del Ministerio de Agricultura es de 1,296 kg. / ha. Muy  similar a los reportes dados por la   FAO de 1255   kg. / ha para el año 2007. (Ver  página de la FAO).              | 
             | 
           
          
              
              LA EXPERIENCIA EN TACNA 
              Se  informó que en agosto del 2008, el ingeniero agrónomo Julio Flores Sánchez,  sembró 2 mil metros cuadrados de trigo de la Variedad “Centenario“ desarrollada  por la UNALM. 
              Pero  fue el jueves 12 del presente  que se  realizó la cosecha y el pesaje de trigo, en presencia de autoridades locales y  regionales, con la finalidad de dar fe a la exitosa producción. 
              El Ingeniero Flores reveló  a la prensa local que, antes de sembrar el trigo preparó el terreno con guano  de isla y estiércol de cuy, lo que consideró fue un factor decisivo para la  exitosa producción.  | 
             
             
              
                
                  Cultivar 
                    CENTENARIO                    | 
                 
                
                  Especie: 
                        Triticum aestivum  ssp.aestivum 
                    Cultivar:  CENTENARIO 
  Institución: 
                    Universidad  Nacional Agraria La Molina,  Programa de Cereales y Granos Andinos. 
  Genealogía: 
                    JUP/ZP//COC/3/PVN/4/GEN 
                    CH 93697-11  M-1OY-7AN-20AN-OAN. 
  Lugar y fecha de  obtención: 
                  Perú. Puesta a la  producción comercial en noviembre del 2003. 
                     | 
                 
                
                  Epoca de siembra  | 
                 
                
                  Sierra alta   | 
                  Octubre-  Noviembre  | 
                 
                
                  Sierra media   | 
                  Diciembre-  Enero  | 
                 
                
                  Costa  | 
                  Abril -  Junio  | 
                 
                | 
           
          
          
              
                
              La descripción botánica describe a la planta como vigorosa, que  puede medir hasta 95 cm.  de altura, la espiga aristada es de tamaño intermedio, con densidad intermedia  con 16 a  18 espiguillas/ espiga y entre tres a cuatro granos bien formados por  espiguilla.               
               | 
              
              RESISTENCIA A  ENFERMEDADES 
                              El  cultivar “Centenario” es resistente a roya amarilla (Puccinia striiformis f.sp.tritici), enfermedad más importante en la  región alto andina, y a roya morena (Puccinia  recondita f. sp.tritici), enfermedad importante en costa y sierra hasta los  2,800 metros  sobre el nivel del mar. 
              La   Universidad Nacional  Agraria La Molina  a través de su Programa de Cereales y Granos Nativos de la Facultad de Agronomía, es  la institución responsable del mantenimiento   de la semilla genética. 
               
                   
                          | 
           
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |