|  
                            | 
              
              (2009, marzo 04).- La flamante  Jefa de Planificación informó sobre el estado de las obras en la Universidad,  entre las que se cuentan los trabajos de construcción de aulas del sector 1 y 2  (cerca del Comedor Universitario), las cuales dijo “están muy avanzadas”. Asimismo  mencionó que algunas oficinas del proyecto CEMTRAR están construidas en un 80%,  los laboratorios al 40% y la parte de acuicultura al 80%. La M.Sc. Velásquez mencionó  también el próximo proyecto: la construcción de un local propio del Centro de  Idiomas fuera del Campus Universitario. 
              .  | 
          
          
            La  Ing. Velásquez tiene en claro que los objetivos de la oficina están muy ligados  a los de la universidad: “buscar un alto  nivel académico, que genere dentro de sus posibilidades el mejor nivel de  profesores y tengamos como resultado una plana profesional de calidad, ese es  un objetivo único y alrededor del cual están todas las oficinas, entre ellas la  nuestra”, afirmó. 
              A esta jefatura  le compete realizar las propuestas y planes de acuerdo a las necesidades de la  universidad, para llevar a cabo esta planificación a corto mediano y largo  plazo se debe trabajar de la mano con toda la comunidad universitaria: profesores,  alumnos y administrativos, “no se podrán  lograr los objetivos si se trabaja de manera aislada por ello nuestra gestión  se ha propuesto trabajar coordinadamente con todos las oficinas de la UNALM”, enfatizó la  profesora Velásquez. 
              
              RECURSOS PROPIOS 
              Sobre el  tema de Recursos Propios, explicó que estos son generados por ciertas unidades  que realizan determinadas actividades que les permiten obtener dinero, por  ejemplo las que hacen ventas, “esas  oficinas gastan no solamente lo que se les puede asignar como mínimo (personal,  útiles) sino que gastan para comprar sus equipos y construir sus propias  oficinas. Eso se llama recursos propios, lo cual se presupuesta acá, se  modifica, se flexibiliza, se hacen los trámites para que se pueda tener acceso  y las oficinas puedan gastar ese dinero”. 
              La nueva  Jefa de Planificación reconoce que es muy difícil atender las demandas de todas  las dependencias: “es difícil cubrir la  necesidades y demandas de todos, por ello nuestro Departamento de Presupuesto  contribuye a administrar todos estos recursos ordinarios o recursos del Estado  que recibe la Universidad y es el departamento encargado de hacer las  propuestas de gastos ordinarios.  El  Departamento de Racionalización por su parte se encarga de la buena  distribución de los fondos, por ejemplo al priorizar adquisiciones de  equipamiento, además se encarga de distribuir el personal (administrativo y  docente) para que se tenga un trabajo más eficiente y productivo.                |