| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
    
        
          
            | 
 TELEVISIÓN UNIVERSITARIA  | 
           
          
            En el marco de la Alianza Estratégica              | 
           
          
            |  
                            | 
            (2009, marzo 06).- Las autoridades enfatizaron que la Televisión   Universitaria debe difundir los logros más importantes en el  ámbito educativo, científico y cultural acorde con los perfiles de las tres  universidades nacionales La   Molina- San Marcos y UNI, que conforman la Alianza Estratégica,  además de noticias nacionales e internacionales de actualidad, reportajes y  mesas de intercambio sobre aspectos de interés para docentes, estudiantes y  público en general.               
             | 
           
          
            En  este sentido se ratificó que esta señal brindará información, desarrollo e  intercambio de tecnologías, alternativas de negocios, desarrollo de productos,  servicios y marcas, como un aporte de las universidades  para lograr el crecimiento y desarrollo  sostenible del país.  
              Finalmente  se planteó que para mantener y aprovechar el entusiasmo del grupo actual de  colaboradores, se requiere una coordinación a nivel presupuestal, para  optimizar los recursos humanos y materiales de cada institución y garantizar así  este proyecto que tanto aportará a la formación de futuras generaciones.                  
                
             | 
           
         
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |